- La marca de licores de Pernod Ricard comercializa dos ediciones limitadas de su crema y licor de hierbas con motivo del Año Santo
- Un packaging especial inspirado en el Camino de Santiago y en Galicia que está diseñado por el artista gallego Héctor Francesch
Ruavieja alardea de “galleguidad” y no duda en apoyar los eventos conmemorativos del Xacobeo, pero también rinde homenaje a la tierra que vio nacer a la marca con la comercialización de dos ediciones limitadas inspiradas en el Camino de Santiago. Se trata de Ruavieja Xacobeo 21·22, dos versiones especiales de su tradicional crema y licor de hierbas con packaging especial para conmemorar esta efeméride.
Botellas diseñadas por Héctor Francesch
La historia de Ruavieja está íntimamente ligada a Galicia, ya que la firma de licores es un producto 100% gallego elaborado en Padrón, desde el año 1889. Por eso no es de extrañar que la marca perteneciente a Pernod Ricard haya querido rendir homenaje a unos de los eventos más importantes que se conmemoran en Galicia, España y el mundo.
El artista gallego Héctor Francesch es el responsable del diseño de las ediciones limitadas Ruavieja Xacobeo 21-22. Estas botellas conmemorativas de 0,7 L están disponibles para la compra desde el pasado mes de junio. En ellas encontramos iconos que representan al peregrino, al Camino de Santiago, a la vaca rubia, a los celtas… En definitiva, a la esencia e idiosincrasia de Galicia.
Ruavieja Crema cuenta colores arena, ocres y marrones, haciendo referencia a la cerámica y a la tierra gallega. Ruavieja Hierbas, por su parte, se viste del verde de los bosques gallegos. Esta no es la primera vez que Ruavieja rinde honores al Xacobeo, lo hizo ya en tres ocasiones anteriores: 1993, 1999 y 2015.
St. Petroni también apoya al Año Santo
Otra de las marcas de origen 100% gallego de Pernod Ricard, el vermú St. Petroni, también apoya la celebración del Xacobeo 21·22 con diferentes acciones y actividades. Entre ellas se encuentra ‘Artesanos’, una forma de promocionar el talento gallego y el saber hacer de los artesanos locales.