-
Avante Medios ha publicado un informe sobre el “Consumo de vídeo online en España” en el que asegura que el vídeo continúa su reinado como formato estrella
-
Mayor recuerdo, Publicidad menos intrusiva, Conexión con la marca, Notoriedad y Sinergias con los medios tradicionales son sus principales argumentos
Avante Medios ha publicado un informe sobre el “Consumo de vídeo online en España”. Tras realizar una radiografía de los consumidores y estudiar los tipos de contenido, el tiempo de visionado, así como las plataformas y dispositivos utilizados, la agencia de medios independiente asegura que el vídeo continuará su reinado como formato estrella.
De los cerca de 32 millones de internautas españoles, un 70% consumen vídeo online. Hablamos de 22.241.000 usuarios de clases altas y medias con estudios superiores y activos laboralmente, de los cuales un 50,8% son hombres y un 49,2% son mujeres. Los perfiles más jóvenes son los que consumen más contenidos audiovisuales a través de internet, siendo el 79% menores de 54 años
Las diez categorías de vídeo más consumidas son: música (58%), series (52%), cine (46%), humor (45%), noticias (38%), deportes (38%), cocina (32%), ciencia y tecnología (30%), viajes (30%) y documentales (29%). A las que en total dedican 19,2 horas semanales de media.
En España se utilizan de promedio 2,7 plataformas, siendo las gratuitas como Youtube, Facebook e Instagram las más utilizadas. En el ranking de plataformas encontramos en tercer lugar a Netflix, seguido por Atremedia y mitele en el top 5.
Aunque está en detrimento, el dispositivo más utilizado para ver contenidos de vídeo es el ordenador de sobremesa (83%), al contrario de lo que ocurre que el Smartphone (61%) y la Smart tv (38%) que destacan por su gran crecimiento.
En resumen, y hablando de publicidad, Avante deja claro que como anunciantes nos interesa hacer campañas de vídeo online:
- Mayor recuerdo de la publicidad en el vídeo online
- Publicidad menos intrusiva
- Conexión con la marca
- Notoriedad
- Sinergias con los medios tradicionales
Y las cifras lo respaldan. La inversión en vídeo online crece un 19,3%. IAB Spain concluyó en su “Estudio anual vídeo online 2018” que un 95% de los internautas acepta la publicidad a cambio de ver contenido gratuito, a un 79% el formato que más le gusta es el vídeo saltable porque lo consideran menos intrusivo, un 77% clicaron en algún anuncios de vídeo online y un 61% prefiere ver la publicidad antes del vídeo (pre-roll).