- Campus Training es la gran novedad, arrebata el primer puesto a Estrella Galicia, segunda, y Abanca aparta a Gadisa del podio según el estudio de Ingenio Media
- La inversión total desciende hasta los 31.896.898 M€ mientras en los medios digitales duplican sus números en un año marcado por la pandemia
En un 2020 marcado por la pandemia, la inversión en publicidad también ha sufrido cambios. Especialmente llamativo es el de la marca que ocupa el primer lugar en el ranking: Campus Training. Con una inversión de casi 3M€, la compañía con sede en A Coruña, desaparecida del ranking en 2018 y 2019, arrebata el liderazgo a Hijos de Rivera, que se mantuvo como líder los años anteriores.
La compañía, con sede en A Coruña y más de 200 trabajadores, está especializada en educación y formación profesional online y presencial y cuenta también con las marcas Tokio School, Nubika, CEMP y 35mm, la gran apuesta en su inversión en medios digitales. De hecho, un tercio de los 8,37 millones de euros destinados al mundo online en 2020 se corresponde con la inversión realizada por Campus Training, y su marca 35mm, especializada en formación online en el ámbito audiovisual, concentró algo más del 85% del total de lo destinado en publicidad por la compañía.

El estudio realizado por Ingenio Media con los datos de Infoadex como fuente desvela que la Corporación Hijos de Rivera, propietaria de Estrella Galicia, invirtió este 2020 2.534.781 M€, una cifra inferior a los poco más de 3M€ de 2019 y los 5M€ de 2018. La otra aparición en el ranking es la de Abanca, que se sube al podio superando el 1,3M€ y desbanca a Gadisa, que con R Cable mantiene ligeramente a la baja su inversión publicitaria, del tercer puesto.
Aumenta su inversión y sube hasta el quinto puesto Santos Cocina y Baño. Luckia Games y Pescanova la recortan en un 68,6% y un 55,6%, respectivamente. En el ranking de los 50 entran como novedad la empresa de cocinas Mobalco, Caixa Rural Galega y Torre de Núñez, entre otros.
Inversión en medios
La inversión total en publicidad desciende hasta los 31.896.898 M€ y, un año más, los medios con mayor tradición concentran la mayor parte de la inversión publicitaria en Galicia. Eso sí, los diarios y la televisión descienden un total de 9 puntos con respecto a 2019, suponiendo el 61,06%. En cambio, los medios digitales han sido los grandes beneficiados del empuje de la transformación digital que apareció con la pandemia. Acapara el 26,25% del global de la inversión publicitaria en la comunidad al sumar 4,5 millones de euros.
