- Desde el 16 de febrero hasta el 16 de marzo, se podrá votar para elegir a las ganadoras de esta edición, la novena que se celebra hasta la fecha
- Cinco Investigadoras, cinco políticas, tres empresarias, tres directivas, dos deportistas, dos en “Startups y Pymes» y una representante de «Alta Dirección» y otra en «Medios», son las candidatas de 2021
A mediados de enero terminaba el plazo para proponer los perfiles candidatos y desde este 16 de febrero se abren las votaciones para elegir a las ganadoras del Top 100 Mujeres Líderes en España 2020. Académicas, periodistas, políticas, investigadoras, empresarias, entre otras profesiones, aparecen en una lista donde podemos encontrar hasta veintiuna mujeres gallegas. Las votaciones se cierran el próximo 16 de marzo.
Destaca, por número, la presencia de gallegas en dos de las categorías. Por un lado, la de “Académicas”, con cinco representantes (además de la presencia de África González, Catedrática de Inmunología nacida en Madrid y que trabaja para la Universidad de Vigo desde 1996).
- Marisol Soengas, Jefa Grupo de Melanoma del CNIO.
- Ana Freire, Directora del Centro de Estudios sobre Sostenibilidad de la Universitat Pompeu Fabra.
- Manuela Camino López, Jefa Trasplante Cardiaco Infantil en el Hospital Gregorio Marañon.
- Mabel Loza, Profesora de Farmacología y Catedrática en la USC.
- Ana García Cabado, Coordinadora Científica de ANFACO–CECOPESCA.
Cinco son, también, las representantes en “Función pública, institucional y política”:
- Nadia Calviño, Vicepresidenta tercera del Gobierno de España.
- Irene Souto Blázquez, Jefa de Desarrollo Portuario en la Autoridad Portuaria de A Coruña.
- Susana López Abella, Secretaria Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia.
- Carla Reyes Uschinsky, Presidenta de Executivas de Galicia.
- Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España.
Más candidatas
En las categorías “Empresarias” y “Directivas”, encontramos a tres representantes gallegas en cada una; Luisa Lorenzo, Directora de A Quinta da Auga; Adriana Domínguez González, Consejera Delegada de Adolfo Domínguez; y Carmen Lence Ferreiro, CEO de Grupo Leche Río en la primera. Marta Fernández Currás, Partner en EY; Tesa Díaz-Faes, Directora General de Comunicación Grupo Nueva Pescanova; y Natalia Seoane, General Manager de Gran Melia de Mar, en la categoría “Directivas».
La atleta Ana Peleteiro y la futbolista Vero Boquete son las representantes gallegas en “Cultura, ocio y deporte”; Diana Lameiro Aznar, Directora General del Centro Lingoreta; y Mónica Seara Seara, fundadora y CEO de humanas salud organizacional en “Startups y Pymes”. Paula Carrera, Presidenta de Torres y Carrera, en “Alta Dirección”. Y Ana Pardo de Vera, Directora de Público, en “Medios”, donde aparece, también, Sonsoles Ónega, periodista de Telecinco, de origen gallego, ya que es hija del periodista lucenese Fernando Ónega.