- El actor de doblaje Antón Cancelas fallece a los 66 años dejando una huella imborrable en la historia del audiovisual gallego
- El locutor vigués puso voz a actores de la talla de Anthony Hopkins, Jack Nicholson, Clint Eastwood, Arnold Schwarzenegger o Walter Matthau
Ahogada, así se ha quedado la voz del audiovisual gallego tras la pérdida de Antón Cancelas. Su voz grave y prominente deja un hueco difícil de llenar, tanto en la industria del cine como en la televisión o la publicidad. En castellano y en gallego, en ambos idiomas doblaba este melómano las voces de actores tan importantes como Anthony Hopkins, Jack Nicholson, Clint Eastwood, Arnold Schwarzenegger o Walter Matthau. Una garganta privilegiada, sin duda, que le ha servido para protagonizar una interminable lista de doblajes que incluyen películas de la talla de El Fugitivo o El Rito; series como Cool Kids, Warrior o Your Pretty Face is Going to Hell. También se atrevió con la animación, donde muchos lo recordarán por su doblaje en la serie de anime Los Caballeros del Zodíaco.
Historia de la TVG
Pero si existen doblajes que pueden calificarse como históricos son los que Antón Cancelas hizo en gallego para la TVG. La memoria colectiva en Galicia nunca se olvidará de su interpretación como JR en la serie Dallas y su inolvidable: “Xa estás bébeda Sue Ellen”. Otra mítica frase fue la de: “A rañala raparigo”, doblando a Arnold Schwarzenegger en Terminator y que fue escogida como la mejor frase de la historia del doblaje de la TVG por votación popular.
Publicidad y documentales
Antón Cancelas también prestó su voz a docenas de documentales y a conocidas campañas publicitarias, por ejemplo, la de Estrella Galicia y su cerveza “exageradamente buena”. Otros de sus trabajos pasan por vídeos institucionales realizados para Abanca, Once o la Xunta de Galicia.
Aunque estos días el audiovisual gallego se siente huérfano, Antón Cancelas es uno de esos afortunados que seguirán muy presentes entre nosotros gracias a su legado audiovisual. Su voz se ha apagado, sí, pero todos podremos volver a disfrutar de ella cuantas veces queramos… Y es que por suerte, el arte siempre es más fuerte que la vida.