-
La iniciativa “Youtubeir@s repartirá 5.500 euros en la segunda edición de sus premios
-
El proyecto incluye también actividades de formación, como los talleres impartidos por la productora creativa Illa Bufarda en Santiago de Compostela
El proyecto Youtubeir@s celebra este año la segunda edición de sus premios, con los que se quiere promover y normalizar el uso del gallego en vídeos de opinión y tutoriales a través de la red social YouTube reconociendo las producciones más creativas y de mayor calidad técnica, eficiencia comunicativa y perfección lingüística.
A estos galardones pueden optar todos los mayores de 14 años que quieran transmitir algún conocimiento u opinar sobre algún asunto de interés a través de videos autoproducidos subidos a YouTube de forma independiente o en un canal. Los requisitos son que los vídeos hayan sido publicados con fecha posterior al 28 de abril de 2017 y con los hashtag #youtubeiras #youtubeiros en la descripción.
Existen tres categorías: ‘video-facermos’, que muestra saberes y procesos de elaboración a través de un tutorial para que otra gente pueda aprender; ‘video-opinarmos’, que expone una valoración acerca de un tema de interés; y ‘canal’, en la que se tendrá en cuenta la trayectoria y capacidad de repercusión. Los galardones que reconocen los mejores trabajos en estas tres categorías se llevarán 1.000 euros cada uno y, además, existen otros 4 premios dotados con 500 euros cada uno para reconocer la creatividad, la eficiencia comunicativa, la calidad técnica y la lingüística.
Como novedad en esta edición habrá también un premio del público, la denominada ‘#propostayoutubeira’, también dotado con 500 euros. Los seguidores pueden proponer en el perfil de Facebook de Youtubeir@s a sus vídeos favoritos. Para ello sólo tienen que compartir el link del vídeo con la etiqueta #propostayoutubeira.
El plazo para inscribir los vídeos y canales en los premios termina el próximo 15 de marzo. Si estás interesado en participar, puedes consultar las bases en el siguiente LINK
Además de los premios, el proyecto incluye también actividades de formación como los seis talleres impartidos por la productora creativa Illa Bufarda en los centros socioculturales del ayuntamiento de Santiago de Compostela. Con 15 plazas cada uno, en estos talleres se imparten los cursos Youtubeir@s Intensivo, dirigido a mayores de 14 años ya alfabetizadas digitalmente, y Neoyoutubeir@s, para mayores de 50 años no familiarizados con la red social.