-
La empresa fúnebre acaba de renovar su acuerdo de patrocinio con el equipo de ACB CB Breogán por segunda temporada
-
Bajo el slógan «Co Breo ata a morte» se llevarán a cabo diversas actividades sociales que se darán a conocer próximamente y que prometen impactar a la afición lucense
La empresa fúnebre Serfuja acaba de renovar su acuerdo de patrocinio con el equipo de ACB CB Breogán y, en el marco de ese convenio, organizó un acto con un toque disruptivo: transformar la capilla del tanatorio en una sala de prensa previa al partido entre Breogán y Obradoiro CAB. En la rueda de prensa participaron como portavoces el entrenador del equipo, Natxo Lezkano, el jugador Ricardo Uriz y Jorge Balado, gerente de la empresa Serfuja, cuya comunicación gestiona Atalaya, la agencia que dirige Pablo Vázquez.
De este modo, Serfuja sorprendió a los periodistas deportivos de Lugo al convocar al Cafés Candelas Breogán a los medios en la sala oratorio de esta firma para la rueda de prensa previa al derbi gallego en la ACB que disputaron entre el Monbús Obradoiro y el club lucense. El entrenador del equipo breoganista, Natxo Lezkano, compareció junto al jugador Ricardo Úriz en las instalaciones que tiene este tanatorio en el Polígono de As Gándaras con el objetivo de analizar las claves de un partido especialmente emocionante para ambas aficiones, del que finalmente resultó vencedor el equipo compostelano por una canasta.
Esta iniciativa se enmarca en el convenio de patrocinio suscrito entre Serfuja y el Cafés Candelas Breogán con el que la empresa fúnebre ratifica su apoyo al equipo de baloncesto de la ciudad. Bajo el slógan «Co Breo ata a morte» se llevarán a cabo diversas actividades sociales como la organización de visitas a centros escolares y otras iniciativas que se darán a conocer próximamente y que prometen impactar a la afición lucense.
Tal como explica el apoderado de Serfuja, Jorge Balado, la decisión de patrocinar al Breogán por segunda temporada (el apoyo comenzó cuando el equipo militaba en la LEB Oro en 2018) responde al compromiso de la empresa con el deporte local. Así, aunque reconoce que «no somos de hacer mucha publicidad, decidimos apoyarlo por lo que nos podía suponer, más allá de los términos económicos, ya que apoyar a un equipo que es el rey del deporte en Lugo y con una afición muy grande me pareció interesante». «El sentimiento breoganista en la ciudad es muy grande y quisimos ser partícipes de ello», recalca Balado.