Seguro que en alguna ocasión te has preguntado para qué necesitas tener presencia online en tu negocio. Desde dinahosting, proveedora de alojamiento web y dominios, actuamos como partner estratégico de muchas empresas a la hora de utilizar el online como un canal más para aumentar sus ingresos o reconvertir sus proyectos. Conscientes del proceso de digitalización que están experimentando las pymes en los últimos años, reflexionamos sobre algunos de los mitos más comunes.
Los mitos sobre digitalización más escuchados en los últimos años
¿Conoces los 7 mitos más típicos sobre la digitalización? ¡Te los contamos!
1. Internet está hecho sólo para las empresas grandes
¡Al contrario! Cualquier negocio o proyecto tiene cabida en Internet. Lo más importante es que tengas una propuesta de valor diferenciada y una buena estrategia de comunicación para hacerla llegar a tu público objetivo.
No es necesario estar en todos los canales ni tampoco tener un gran presupuesto. En el mundo online, ¡con poco puedes hacer mucho!
2. Si ya estoy en redes sociales, ¿para qué quiero una web?
El hecho de que tengas presencia en redes sociales no significa que no necesites una web.
No es lo mismo contar con una página propia, decidir sobre ella y gestionarla a tu manera, que depender totalmente de terceros y de sus algoritmos. Si creas tu sitio web, tendrás el control total de tu proyecto y serás su único propietario.
Las redes sociales son un buen complemento y te ayudarán a llevar tráfico a tu página, pero no es recomendable depender solo de ellas. Sin ir más lejos, si Instagram o LinkedIn sufren una caída en sus servicios o deciden cerrar, tendrías que eliminar tu perfil y empezar de cero en otro sitio.
3. Para manejar una web hay que saber de programación
Hoy en día, puedes desarrollar tu web de forma autodidacta gracias a todos los recursos que tienes a tu alcance mediante, por ejemplo, plataformas como WordPress. Esta es la más conocida sin duda, y permite crear una web básica, un blog, una tienda online, etc. sin saber de programación.
Consulta los planes WordPress que tienes disponibles, adaptados a todo tipo de proyectos, desde los más básicos hasta los más avanzados.
4. No importa la proveedora de alojamiento web que elija
Si decides montar tu web, es tan importante esa decisión como la de qué proveedora de alojamiento web elegir. Tienes que elegir una compañía que ofrezca buen servicio, última tecnología, soporte técnico… Al fin y al cabo, vas a querer que tu web cargue lo más rápido posible y que no sufra caídas.
En dinahosting te ofrecemos servicios de calidad, soporte técnico 24/7 y atención al cliente en español, gallego, catalán, inglés y portugués. Disponemos de más de 400 extensiones para tu dominio y diferentes planes de hosting y servidores adaptados a proyectos de todas las dimensiones.
Un dato destacable es la ubicación de tu web. A nivel de posicionamiento SEO, Google prioriza siempre las páginas alojadas en el mismo país porque la velocidad de respuesta será mejor. Como nuestros Centros de Datos están en Madrid y tienen IP española, esto favorecerá la velocidad de carga y los tiempos de repuesta de tu proyecto.
5. No necesito un correo profesional, me sirve con una cuenta gratuita
Si aún trabajas con una cuenta de correo gratuita, te animamos a contratar un servicio de correo con el nombre de tu marca para transmitir más profesionalidad.
Con una cuenta en Gmail o de cualquier otro gestor gratuito estarás dando a entender que llevas poco en el negocio o que no tienes la suficiente solvencia. Una email bajo tu dominio denota más confianza, a la vez que aumenta el recuerdo de tu marca. Cada vez que escribas un correo a un tercero, estará recibiendo un impacto del nombre de tu negocio.
6. Seguro que necesito una tienda online para mi negocio
Reflexiona sobre la idea de montar un ecommerce y sobre los recursos y el tiempo que vas a necesitar para ponerla en marcha. Eso sí… siempre y cuando pueda beneficiarte. No todos los negocios tienen que tener una tienda online con una pasarela de compra.
Para muchas pymes, como la panadería o la frutería de tu barrio, será suficiente con una página web sencilla, en la que expliquen sus servicios y expongan claramente su horario y sus métodos de contacto. De la misma forma que antes todas las empresas aparecían en las Páginas Amarillas, hoy es clave que estén en Internet. No sólo es un buen canal para vender tus productos u ofrecer tus servicios, sino un medio para darte a conocer y estar más cerca de tus clientes.
7. La ciberseguridad sólo debe preocupar a las grandes empresas
Da igual el tamaño de tu negocio. Las amenazas online están a la orden del día y no distinguen entre pequeñas, medianas y grandes empresas.
Presta atención a la seguridad de tu web, pues un ataque puede perjudicarte no solo a nivel económico o legal, sino también en términos de imagen de marca.
De cara a la securización de tu hosting y dominio, en el Panel de Control de dinahosting cuentas con algunas medidas de apoyo: verificación en dos pasos en el acceso al propio Panel desde el que gestionarás todos tus servicios, notificaciones de logins que sean incorrectos, informes de malware en tu web, y muchas otras configuraciones más.
Ahora es el momento de que pienses lo que puede aportar a tu negocio el proceso de digitalización. Solo tú puedes valorar los pros y los contras, desde dinahosting te acompañaremos como partner estratégico y te asesoraremos durante todo el proceso. Que tu negocio tenga presencia online le ayudará a crecer y le dará el empujón que necesita para tener un mayor reconocimiento.
