- Con la cancelación de los partidos de fútbol, Celta y Deportivo dedican sus recursos a la lucha contra el Coronavirus
- Su actividad se ha centrado en la donación de materiales de protección sanitaria y alimentos y dotaciones económicas
La crisis sanitaria derivada del Coronavirus ha parado todo, el fútbol incluido. Los equipos profesionales se han visto inmersos en la negociación de los ERTEs para que su economía no se vea maltrecha por el parón liguero y poder sostenerse sin los ingresos extraordinarios que suponen las taquillas, la publicidad o la venta de merchandising.
Los dos equipos más importantes del fútbol gallego no son una excepción. Eso sí, en estos tiempos de balón parado, han enfocado sus esfuerzos a paliar en lo posible los efectos de la crisis en los que más la están sufriendo. Lo hacen dedicando sus recursos no ha lograr los tres puntos, sino a tratar de que el camino que queda por recorrer se haga de la mejor forma posible. Mientras, la vuelta a los entrenamientos y a los estadios (vacíos) está más cerca.
El Celta, con “Afouteza”
El Celta, único representante en la máxima categoría, ha tirado de “Afouteza”. La palabra que ha encaminado su trayectoria en los últimos años le ha servido también como mensaje de ánimo a todos los aficionados; también, a los pocos días del anuncio del estado de alarma y la obligatoriedad del confinamiento, rechazaba los test que les ofrecía La Liga para que fuesen entregados a los profesionales de la sanidad. Más allá de los gestos, también ha pasado a la acción.
El Servicio Galego de Saúde, recibía del equipo vigués y su Fundación más de 300.000 unidades de materia sanitario como mascarillas, guantes y geles desinfectantes. Además, ha cedido las instalaciones de A Sede, que alberga una residencia para futbolistas de la cantera, y la clínica RC Celta a los profesionales de la sanidad que diariamente luchan contra el COVID-19.
El Celta también se ha sumado a la operación kilo online del Banco de Alimentos de Vigo con el presidente Carlos Mouriño e Iago Aspas como padrinos de excepción. Una ayuda, la alimenticia, que también ha ido destinada a cubrir las necesidades de los comedores sociales de Vigo con el apoyo de Conservas Daporta, con 1.500 latas de alimentos diversos. Denis Suárez, futbolista del Celta, también ha aportado de manera individual, a través de su fundación y la escuela de fútbol que dirige en Salceda de Caselas, en colaboración con los supermercados locales de Froiz y Eroski, además de entregar material sanitario al Hospital Álvaro Cunqueiro.
El Deportivo, una suma de fuerza
Compromiso también del Deportivo de La Coruña con los trabajadores sanitarios. A través de su Fundación, hizo llegar a Cruz Roja 50.000 mascarillas para repartir entre las principales organizaciones sociales de la ciudad. El material aterrizaba en A Coruña a mediados del mes de abril después de ser adquirido un mes antes con motivo de la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno de España.
Las donaciones alimenticias también han estado dentro de la agenda deportivista. 2.000 panettones otorgados por Ferrolterra Catering fueron repartidos a lo largo del mes de abril entre diferentes entidades sociales. 500 unidades eran entregadas a la Cocina Económica y otras 1.5000 se ponían a disposición de instituciones que trabajan con colectivos vulnerables a través de los programas de atención social del Concello mediante el programa Coruña Acompaña.
“Súmate ao noso equipo” es el lema de la campaña de donación de sangre que lleva a cabo el Deportivo con ADOS ( Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue) que con la crisis sanitaria del Covid-19 se vio reforzada en sus redes sociales en el periodo de Semana Santa para ayudar a los hospitales gallegos en una época tan complicada. 7.228 donaciones de sangre del 23 de marzo al 25 de abril fue el resultado final de una iniciativa que se lleva a cabo cada dos años y en la que también ha participado el Celta.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Y es que los equipos gallegos han dejado a un lado la rivalidad deportiva para sumarse en el acopio de recursos y donaciones para la lucha contra el Coronavirus. Así, Celta, Deportivo y Lugo se sumaron al #DesafíoABANCA en forma de campeonato solidario de FIFA 20. En este caso, los celestes salieron campeones de esa gran fiesta del fútbol gallego virtual que no quiso dejar de lado el gesto más solidario cuando el balón, de momento, sigue parado.