petroni-rosalia-de-castro

St. Petroni se une a la Fundación Rosalía de Castro

  • La marca gallega de vermú St. Petroni, firma un convenio de mecenazgo con la Fundación Rosalía de Castro, reforzando el compromiso con la defensa y puesta en valor de la identidad gallega y la cultura de Padrón
  • Un acuerdo que se ha alcanzado en el año en el que se cumple el 185º aniversario del nacimiento de la escritora gallega, que pasaba largas temporada en el Pazo Arretén, dónde hoy en día crecen las viñas con las que se produce St. Petroni

La relación entre St. Petroni y Rosalía de Castro viene de lejos. Y es que ambos comparten origen, ya que tanto la compañía como la escritora gallega son oriundos de Padrón. Los fuertes vínculos han macerado en el Pazo Arretén. Allí la escritora gallega pasó largas temporadas y, precisamente en ese lugar, es en dónde crecen las viñas de uva Albariño con las que se produce el vermú .

Extraemos nuestro producto de esos mismos regatos y `hortiñas´ de los que Rosalía se sabía parte.”

Cristina Codesido, socia y consejera delegada de Vermutería de Galicia – Vermú St. Petroni.

Otros puntos en común son el amor por la naturaleza de Galicia, la devoción por su gente y la defensa de la cultura y el territorio. Rosalía de Castro lo hacía a través de sus letras y Vermú St. Petroni fomentando la cultura de la destilación artesanal presente en la elaboración de sus vermús. Por eso, no es de extrañar que la compañía gallega haya firmado un convenio de mecenazgo con la Fundación Rosalía de Castro, coincidiendo además con el 185º aniversario del nacimiento de la escritora gallega.

Compromiso con el patrimonio cultural

Un acuerdo que tiene como objetivo contribuir a las actividades de esta fundación sin ánimo de lucro, para difundir y promocionar la memoria y el legado de la autora y, en general, todo el patrimonio cultural de Galicia.

“Desde el principio tuvimos claro que poner en valor nuestra tierra no sólo dependía de crear un proyecto sólido con exigentes criterios de calidad, sino también de visibilizar la importancia histórica y cultural de nuestro territorio. Echarle raíces al asunto no se trata únicamente de poner más o menos botánicos en la pota. Hay un compromiso de implicación que va más allá. El mecenazgo que ahora arrancamos con la Fundación Rosalía de Castro es ejemplo de ese compromiso total por recuperar la tradición”, afirma Cristina Codesido. “Convirtiéndonos en mecenas de la Fundación Rosalía de Castro queremos poner nuestro granito de ajenjo en la conservación del patrimonio rosaliano, en las exposiciones, certámenes poéticos y publicaciones de la Fundación, y por supuesto en las actividades que conmemoran el aniversario de Rosalía en 2022 y en los años venideros”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos