subnormal comic acoso escolar

“Subnormal”, un cómic contra el acoso escolar

  • Escrito por Fernando Llor e ilustrado por Miguel Porto, aborda con dureza el bullying explorando las heridas físicas y psicológicas para las víctimas
  • El relato está basado en las experiencias que vivió cuando apenas tenía 11 años el ex jugador de la ACB, Iñaki Zubizarreta

Los vigueses Fernando Llor y Miguel Porto, guionista e ilustrador, respectivamente, firman “Subnormal: una historia de acoso escolar”. Un cómic que aborda el bullying con dureza, sin querer suavizar nada y explorando las heridas físicas y psicológicas que puede dejar en las víctimas. El relato se basa en las vivencias de Iñaki Zubizarreta, ex jugador de la ACB, que sufrió todo tipo de calamidades cuando sólo tenía 11 años.

El proyecto le llegó a Llor durante el Salón del Cómic de Barcelona de 2019. José Luis Córdoba, director editorial de Panini, con la que ya había trabajado en otras ocasiones, le comentó que tenía “muchas ganas” de hacer un cómic sobre acoso escolar. De ahí, el guionista presentó una primera idea que no terminaba de encajar. “Me pasó el contacto de Iñaki para tantear si se podía hacer algo contando su vida”, señala Llor. De ese encuentro, elaboró una escaleta completa que, una vez aprobada, sólo quedaba buscar dibujante.

“Lo mejor, sin duda, era contar con Miguel Porto porque somos compañeros en O Garaxe Hermético, por estilo, por carácter y por todo lo que podía transmitir en esta historia”, concluye Fernando Llor. La pareja viguesa se puso manos a la obra para rematar el cómic que salió a la luz el 27 de agosto.

152 páginas que se dividen en dos partes. La primera narra lo vivido por Iñaki Zubizarreta, tercera pata de este proyecto. Lo hace con crudeza, ya que el objetivo es concienciar y observar desde cerca lo que llega a vivir la persona que sufre el acoso escolar. El protagonista, que supera los dos metros, muestra que no siempre el tamaño físico es suficiente para evitar el abuso. Hasta el punto de llegar a plantarse delante de un acantilado con la intención de terminar con su vida.

La segunda se traslada años después. La noticia del suicidio de un adolescente de Getxo que sufría acoso escolar, Iñaki decide ir a por aquellos que le acosaron en su infancia.  

El cómic quiere no sólo ser una lectura obligatoria para colegios y centros educativos, sino que busca llegar a todo tipo de lectores desde una factura que se acerca a la novela gráfica.

El acoso escolar es uno de los grandes problemas a resolver en nuestra sociedad. De hecho, el Ministerio de Educación detectó un total 5.557 posibles casos de acoso escolar en 2019; de ellos, siete de cada diez llevaban produciéndose durante meses o años, y la mitad prácticamente a diario. Con la vuelta al colegio, a pesar de que el foco se centra en las medidas que se implementan para evitar los contagios de coronavirus, el bullying vuelve a estar sobre la palestra.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos