- Aceites Abril pone en marcha en Galicia, Asturias y Cantabria un certamen de cocina para jóvenes estudiantes de siete centros de Formación Profesional
- El objetivo es potenciar el talento de los futuros profesionales, fomentar la cultura del aceite y promover el uso de productos DOP, IGP o que cuenten con sellos de calidad
El fabricante de aceite ourensano, Aceites Abril, pone en marcha esta iniciativa que busca dar una oportunidad al talento joven de este país. “TALENTOS by Abril” es un certamen de cocina en el que podrán medirse de tú a tú, estudiantes de siete centros de FP de Galicia, Asturias y Cantabria.
Un certamen que busca potenciar el talento de los futuros profesionales de la cocina, pero también fomentar entre los más jóvenes la cultura del aceite. Por supuesto, promover el uso de productos amparados bajo Denominación de Origen Protegida (DOP), Indicación Geográfica Protegida (IGP) o sellos de calidad.
Es importante poner en valor el trabajo que se realiza desde las escuelas de hostelería y el esfuerzo de los jóvenes profesionales por llevar a la despensa gallega y la cocina al siguiente nivel”.
Iñaki Bretal, Chef Estrella Michelín y embajador Aceites Abril.
Tres fases y gran final en marzo
“TALENTOS by Abril” se desarrollará en tres fases durante el primer trimestre de 2023. El concurso está dirigido a estudiantes de entre 18 y 25 años del Ciclo Superior de Dirección de Cocina de siete centros de Formación Profesional públicos de Galicia, Asturias y Cantabria. Los centros elegidos son: CIFP Carlos Oroza de Pontevedra; CIFP Compostela de Santiago de Compostela; CIFP Paseo das Pontes en A Coruña; IES de Foz en Lugo; el IES Vilamarín en Ourense; el IES Peña Castillo de Santander y el IES Valle de Aller de Asturias.
La iniciativa arrancará con una cata formativa por parte de Aceites Abril de las diferentes variedades de aceite de oliva virgen extra, así como sus aplicaciones. Después aquellos estudiantes interesados en participar deberán presentar una receta de elaboración propia en la que deben incluir los aceites de oliva virgen extra de Abril y productos amparados en D.O.P./I.G.P. o sellos de calidad del norte de España. Solo podrán participar tres alumnos, como máximo, por centro.
La preselección será realizada por un jurado, compuesto por profesionales vinculados a Aceites Abril, que elegirá a un estudiante de cocina por centro. Pasarán a la final un total de 7 jóvenes talentos. Estos tendrán varias semanas para perfeccionar sus creaciones culinarias que deberán presentar en directo.
Doble premio
La gran final se celebrará en el mes de marzo. Los finalistas deberán elaborar sus propuestas en vivo ante un jurado profesional referente en el mundo de la gastronomía. Estará compuesto por los chefs Lara Roguez e Iñaki Bretal; los periodistas gastronómicos de El Diario Montañés y del Comercio, Ricardo Ezcurdia y Eufrasio Sánchez; el autor del blog Recetas de Rechupete, Alfonso López; y la directora de marketing de Aceites Abril, Elena Pérez Canal. Los jueces valorarán aspectos como la creatividad de la propuesta, la elegancia, la presentación, las técnicas utilizadas o el sabor y el maridaje del plato
El ganador@ de esta primera edición conseguirá dos premios. Por un lado, un curso intensivo de formación en una de las escuelas de gastronomía más prestigiosas de España situada en el País Vasco. Por otro, el nombramiento como cocinero residente de Aceites Abril. Un título que le dará la posibilidad de realizar showcookings y maridajes en eventos promocionales en los que participe la firma a nivel regional y nacional.