- El informe Agency SCOPE España 2020-2021 concede la plata a Ruavieja como campaña más recordada por “Tenemos que vernos más”
- Estrella Galicia y Adolfo Domínguez también entran en el ranking de las 20 marcas más mencionadas por sus campañas
Galicia sigue sumando éxitos. ¿Los últimos? Los cosechados por Ruavieja, Estrella Galicia y Adolfo Domínguez en el prestigioso informe Agency SCOPE España 2020-2021. Tres marcas gallegas que han llamado la atención de los más de 1300 profesionales de empresas anunciantes entrevistados sobre lo que consideran ellos como las campañas y marcas más recordadas en nuestro país en 2020.
Ruavieja y “Tenemos que vernos más” se llevan la plata
La campaña, ejecutada por la agencia Leo Burnett, ha conseguido el segundo puesto en la categoría de “Campaña más recordada”, justo por detrás de la ganadora “El dinero como lo ves tú” de Bankinter y por delante del tercer clasificado que no es otro que Mahou con su “Ahora más que nunca”. Ruavieja nos ponía los pelos de punta con este anuncio con el que quería cambiar el enfoque de unas fechas muy familiares que fueron más complicadas de lo habitual. En un tono irónico, el spot lo protagoniza un “grinch” navideño que interpone una reclamación contra la situación que nos ha tocado vivir.
Estrella Galicia y Adolfo Domínguez en el TOP20
Otras dos compañías gallegas también han conseguido colarse en el ranking de las veinte marcas y anunciantes más recordados por su campañas de 2020. La cervecera gallega lo hace tirando de Resistencia mientras que Adolfo Domínguez conquista por acciones como Ropa Vieja.
Conclusiones Agency SCOPE España 2020-2021
Algunos de los datos más importante que nos arroja el informe, es que un anunciante en España dedica una media del 3,5% de su facturación como presupuesto de comunicación, marketing y publicidad. Un 40% de este es destinado a ATL (Above The Line o publicidad de gran alcance) y el 18% a BTL (Below The Line o publicidad dirigida a targets concretos).
El documento también revela que de los 12 países estudiados, España se sitúa como el tercero que más presupuesto dedica al área de la publicidad digital. La cifra vuelve a crecer más de un 7% con respecto al 2018 ya que en 2020 llega al 42%, un presupuesto que hace que se supere con creces la inversión de las demás disciplinas. Por países, Brasil (52%) y China (50%) son los países con mayor inversión de este tipo.
En esta edición del informe se ha analizado con mayor profundidad cómo trabajan los anunciantes el medio digital, y la mayor partida se destina a Medios Pagados (27%). Le siguen Media e Inluencers (26%), SEO/SEM (20%), Programática (14%), ecommerce/marketplaces (4%) y CRM digital (4%).