¿Tienes una idea con impacto social o ambiental y buscas viabilidad ? ¡Participa en O Noso Reto Solidario!

  • Las fundaciones Botín, Roberto Rivas y Amicos ponen en marcha O Noso Reto Solidario para potenciar la economía social y la innovación en Galicia
  • El programa está dirigido a organizaciones gallegas que quieran desarrollar proyectos con impacto social o ambiental en colaboración con otras organizaciones

¿Cómo podemos fomentar en Galicia un medio local/rural vivo y sostenible para que sea competitivo, atraiga talento, sea inclusivo con las personas y respetuoso con el entorno? A través de O Noso Reto Solidario, una iniciativa solidaria desarrollada por la Fundación Botín, en colaboración con la Fundación Roberto Rivas y la Fundación Amicos.

Un programa dirigido a potenciar la innovación y la colaboración en el sector de la economía social en nuestra autonomía, que busca emprendedores y organizaciones sociales gallegas con inquietudes por innovar, que tengan una idea con impacto social o medio ambiental para dar solución al siguiente desafío en esta materia.

Desarrollo sostenible del rural gallego

Los desafíos a los que Galicia se enfrenta en la actualidad (riesgos medioambientales, migración, refugiados, despoblación, envejecimiento…) precisan de respuestas y soluciones colectivas. En este sentido, el sector de la economía social juega un papel fundamental en el desarrollo sostenible del medio rural y local gallego.

Los emprendedores sociales, los grupos de acción local y entidades sin ánimo de lucro o las cooperativas arraigadas en la zona… Tienen un papel decisivo como agentes dinamizadores en el territorio. Se necesitan nuevas iniciativas fruto de la colaboración para lograr un verdadero desarrollo del medio local gallego.

¿Cómo puedo participar?

Las inscripciones  a “O Noso Reto Solidario” podrán presentarse hasta el próximo 23 de marzo en la web del proyecto. Las entidades seleccionadas accederán a un programa de formación y mentoring. Estará enfocado a mejorar y reforzar la innovación y la viabilidad de sus ideas y procesos internos, en un entorno colaborativo de trabajo compartido con otras entidades.

Al finalizar este programa, las organizaciones participantes expondrán el trabajo realizado ante un Comité de Evaluación. Este será el encargado de decidir cuáles reciben apoyo adicional para su implantación. Los proyectos seleccionados en esta fase recibirán un mínimo de 6.000 euros de capital semilla, apoyo jurídico para determinar el marco de la colaboración y apoyo en el asesoramiento y desarrollo tecnológico de los proyectos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos