- La app móvil llega a Santiago con más de 30 comercios que se suman a los más de 230 los negocios gallegos que le están plantando cara al desperdicio
- Presente en otras ciudades gallegas como A Coruña o Vigo, comercializa el excedente de comida diario a un precio que oscila entre los 2 y los 5 euros
¡Santiago de Compostela se suma a la lucha contra el desperdicio de alimentos! Más de 30 establecimientos de la capital gallega se han unido ya a la app Too Good To Go para combatir el desperdicio de comida. Cada día estos establecimientos venden a precio reducido a través de esta aplicación el excedente diario de comida que no han vendido en la tienda durante el día y así evitar su desperdicio.
Bajo el lema #LaComidaNoSeTira, la plataforma ha aterrizado en la ciudad compostelana con más de 30 establecimientos adheridos como La Bulanxerí, Colmado Delicious, Antollos o Peixes T. Vilanova, entre otros en los que ya se puede salvar comida.
De esta forma, Too Good To Go sigue ampliando su lucha en Galicia. La aplicación aterrizó en Coruña en mayo de 2019, llegaba a Vigo en marzo de este 2020, y hoy ya está presente en varias ciudades gallegas donde se han unido más de 230 establecimientos y ha conseguido evitar el desperdicio de más de 30.400 packs de comida.

Too Good To Go
Too Good To Go es una aplicación gratuita, disponible en iOS y Android, en la que restaurantes, hoteles, supermercados, fruterías, panaderías, entre otros comercios, venden packs con su excedente diario de comida que los usuarios pueden salvar a precio muy reducido. De esta manera se da una segunda oportunidad a la comida que no ha sido vendida al final del día y se evita su desperdicio.
El usuario ve los establecimientos que tiene a su alrededor en los que puede salvar sus packs sorpresa favoritos a precio reducido que en su mayoría oscilan entre los 2 y los 5 euros. El contenido de estos packs es sorpresa ya que varía cada día según el excedente que haya tenido el establecimiento, con la garantía de que todos los productos son frescos y de calidad y su única pega es que no fueron vendidos al finalizar la jornada.

El desperdicio de alimentos, el tercer mayor contaminante del mundo
España desperdicia cada año casi 8 millones de toneladas de comida y se coloca como el séptimo país europeo que más despilfarra. El objetivo de reducir estas cifras es el que persigue la app para móviles Too Good To Go que en su lucha contra el desperdicio de alimentos por todo el país acaba de aterrizar en Santiago de Compostela para ayudar a que en los comercios de la ciudad no se tire comida.
“Tirar comida no solo tiene unas consecuencias económicas, sino que además supone un gran impacto medioambiental, pues un 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero son causadas por la comida que se tira. Por ello combatir el desperdicio es una forma de ahorrar dinero, pero también de ayudar a cuidar del planeta”, comenta Oriol Reull, director de Too Good To Go en España.