- La multinacional gallega dedicada a la digitalización de espacios, convierte la promoción de la película “Cuñados” en una experiencia única mediante su sistema de telepresencia Holobox
- Una tecnología capaz de convertir en hologramas en plena Praza de María Pita, a Xosé Antonio Touriñán, Miguel de Lira y Federico Pérez, actores protagonistas de la película “Cuñados”
Emular, en tiempo real y a cualquier distancia, la imagen en tres dimensiones de personas y objetos generando experiencias novedosas e impactantes. Eso es a grandes rasgos Holobox, una innovadora tecnología desarrollada por la multinacional gallega TRISON.
Surge como una gran posibilidad para crear experiencias únicas con el cliente en sectores tan diferentes como el de la cultura, la educación, el retail, la publicidad o los eventos.
Ignacio Alonso, director de marketing y estrategia de la compañía, asegura que “Holobox rompe el axioma de que no se puede estar en dos o más sitios a la vez”. Dicho y hecho, porque decenas de coruñeses han podido disfrutar esta experiencia en plena Praza de María Pita con los protagonistas de la película “Cuñados”: Xosé Antonio Touriñán, Miguel de Lira y Federico Pérez.
Divertida promoción de “Cuñados” en A Coruña
Bueno, más bien la experiencia fue con sus hologramas ya que TRISON tiró de Holobox para dejar con la boca abierta a todos los que por allí pasaban. Una forma diferente de presentar este novedoso sistema de telepresencia y, de paso, promocionar un filme con alma gallega producida por Portocabo.
“Cuñados nos está dando muchas cosas. Rodar una comedia en Galicia, en plena pandemia, y conseguir los números que estamos consiguiendo en España es motivo para estar muy orgullosos. Y poder hacer este experimento, esta promoción, en el Concello de A Coruña, viendo la reacción de la gente y con una multinacional tecnológica gallega como TRISON, demuestra el talento y el potencial que tenemos en el audiovisual y en innovación. Así que doble orgullo”, comentaba Xosé Antonio Touriñán.
Holobox, el mejor aliado para desarrollar experiencias únicas
Estas conexiones de telepresencia mediante el uso de Holobox, solo necesitan de conexión a internet para realizarse, bien entre dos puntos, o para difundir imágenes en tiempo real o previamente grabadas. Para ello, simplemente es necesario disponer de un set de grabación -compuesto por un limbo o pantalla blanca, una videocámara y la iluminación adecuada- y una o múltiples cabinas Holobox, que cuenta con unas dimensiones similares a las de una cabina de ducha.
Rafael Sánchez, director financiero de TRISON señala que “es una tecnología que está evolucionando mucho en poco tiempo, permitiendo customizar cada Holobox con funcionalidades adicionales como lector de códigos QR, terminal de pago, impresora de tickets o incluso generando conversaciones a partir del uso de inteligencia artificial”. “Conferencias digitales, maniquís digitales, anfitriones digitales o publicidad holográfica son algunos de los servicios innovadores que pronto empezarán a verse en aulas, tiendas, museos o eventos gracias al Holobox”.