-
“Kómoda. La vida sin fuelle” estará dirigido por Douglas Belisario y protagonizado por el actor Nicolás Coronado
-
Contará con la participación de nombres de referencia de la cultura, el pensamiento y la empresa y se completará con la publicación de un libro técnico
La consultora gallega Torres y Carrera, en colaboración con la productora Milana Bonita, lanza “Kómoda. La vida sin fuelle”, un nuevo proyecto de investigación que explorará las causas que provocan la fatiga social y sentará las bases de posibles soluciones en ámbitos como el trabajo, el ocio, la alimentación o el sexo. Dirigido por Douglas Belisario, el actor Nicolás Coronado se suma a este proyecto como narrador y conductor de un documental que se encuentra en proceso de preproducción y que verá la luz en el mes de marzo.
El trabajo ofrecerá una radiografía del cansancio en nuestra sociedad cuyos resultados serán compartidos públicamente a través de un documental y de un libro técnico. Expertos de distintos ámbitos, referentes y primeros espadas de la ciencia, la cultura, la empresa, la filosofía y la religión analizarán los cambios a los que el ser humano está expuesto y que tienen como resultado la falta de fuelle en las actividades que acometemos.
“La sensación de cansancio gana enteros en distintos planos de nuestra vida: nos cansa el trabajo, la familia, los amigos. La revolución tecnológica está en un pico de desarrollo que genera más estrés social que eficiencia. Sin duda, nos adaptaremos. Pero, de momento, vivimos una suerte de existencia sin energía que hay que corregir”, explica Xurxo Torres, socio fundador de la firma y coordinador del proyecto.
El actual proyecto es una evolución de “En tiempo de dragones”, la investigación desarrollada por TYC durante 2017 y 2018 en torno al impacto de la revolución tecnológica en la sociedad. En el caso de “Kómoda. La vida sin fuelle” el análisis está más enfocado al impacto que la tecnología genera en la cotidianeidad del individuo en esferas claves de su vida social y económica, estableciendo una relación directa entre la fatiga social y las tensiones que tienen las personas en el desarrollo de lo que son, de lo quieren ser y de lo que proyectan hacia el exterior.
Douglas Belisario. (Caracas, 1980) director formado en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Baños (Cuba) y en los Estados Unidos. Con una larga trayectoria en cine, televisión y publicidad, ha trabajado como director en campañas de publicidad y vídeo como “Vodafone, el futuro es apasionante” y como director de postproducción y realizador jefe de la productora The Other Side Films.
Nicolás Coronado (Madrid, 1988) actor, modelo y artista en el sentido más amplio del término. Además de ser uno de los actores emergentes en la ficción española (“Servir y proteger”, “Tierra de Lobos” así como los filmes “Pasaje al amanecer” o “1200 almas”, destaca por su talento artístico y el concepto espiritual de su obra. Licenciado en Bellas Artes y Comunicación Audiovisual, ha protagonizado distintas retrospectivas en exposiciones y galerías con una obra pictórica figurativa e impresionista.