EXTRABREVES
Camino de Santiago casas pasivas

Un Camino de Santiago visitando casas pasivas eficientes

Esta es la propuesta de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación. Un Camino de Santiago diferente para realizar entre el 10 y 20 septiembre en bicicleta, visitando algunas casas pasivas certificadas. Esta ruta saldrá el sábado 10 de septiembre desde Ripagaina (Pamplona) y llegará el lunes 19 a la Catedral de Santiago. Se trata de una acción previa a la celebración de la 14ª Conferencia Española Passivhaus que se celebrará entre los días 21 y 24 de septiembre en el Palacio de Congresos de Galicia, ubicado también en Santiago de Compostela.

En total, 10 jornadas del Camino que cubrirán las siguientes etapas: Pamplona-Logroño; Logroño-Belorado; Belorado-Frómista; Frómista-Sahagún; Sahagún-León; León-Astorga; Astorga-Villafranca del Bierzo; Villafranca del Bierzo-Triacastela; Triacastela-Pontecampaña; y Pontecampaña-Santiago de Compostela. En cada etapa se visitarán edificios con la certificación Passivhaus, la más exigente a nivel mundial en cuanto a eficiencia energética. Así, durante la actividad se podrán conocer de primera mano edificaciones de consumo casi nulo como el Bloque de 6 Viviendas Passivhaus en Nájera, la Rehabilitación del Antiguo Hospital Militar de Burgos, la Casa El Plantío o los  Apartamentos turísticos Slow León, entre otros.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.