- Con motivo de su 130 aniversario y ante la merma de socios, una agencia gallega ejecuta y pone en marcha la campaña “Ninguna vida se rompe del todo si se puede recomponer” en favor de la Cocina Económica de Ferrol
- Una acción promocional difundida en exterior, prensa y redes sociales en la que también han participado el fotógrafo madrileño Ángel Álvarez y la ilustradora argentina Ana Nadal
Cada día la Cocina Económica de Ferrol sirve 80 comidas y 30 cenas a aquellos que más lo necesitan, pero no es suficiente. Desde la crisis económica del 2008 el ente ha visto incrementada la demanda de atención por parte de las personas más vulnerables, una situación que se ha agravado en el último año a causa de la pandemia por coronavirus que estamos atravesando. Eso, unido a la merma de socios, está provocando que el organismo haga un llamamiento a la sociedad, especialmente a los más jóvenes, para que contribuyan con lo que puedan a esta iniciativa que no busca otra cosa que alimentar bocas. Una llamada que ha calado en una agencia gallega que regala creatividad.
Una llamada a la acción de la ciudadanía que la Cocina Económica de Ferrol hace en el año de su 130 aniversario. Nunca han hecho publicidad, saben que es algo que no es precisamente barato, pero lo necesitan y mucho, y una agencia de marketing y publicidad coruñesa no ha dudado ni un segundo en echarles una mano creativa de una forma totalmente desinteresada.
“Ninguna vida se rompe del todo si se puede recomponer”
Esta acción busca concienciar a la sociedad a través de la emoción, ofreciendo al público objetivo imágenes impactantes. No son otras que las del reconocido y premiado fotógrafo madrileño Ángel Álvarez y de la ilustradora argentina Ana Nadal, que tampoco han dudado en sumarse a esta campaña solidaria.
Tanto en los spots como en las creatividades de cartelería, puede verse como un plato hecho añicos en los que los protagonistas son diferentes tipos de personas se van recomponiendo poco a poco. Suponemos que gracias a un pegamento ultrarresistente que se llama solidaridad y que en Ferrol encarna la Cocina Económica. Un adhesivo que demuestra que cualquier vida se puede recomponer.
La campaña, que ha sido difundida en exterior, prensa y redes sociales, ha contado con el patrocinio de Gadis y la colaboración de Clear Channel España, Impacto Central, La Voz de Galicia, El Diario de Ferrol, Le Louise Comunicación, Área 7 y Goluboff Ps, así como el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de A Coruña y los concellos de Ferrol, Narón y Neda.