V Premios Martín Códax da Música, la gran fiesta reivindicativa del sector musical

  • “Non se pode vivir permanentemente ao pairo dunha lei redactada de forma ambigüa, e que deixa a música ao vivo, unha vez máis, nun terreo esvaradizo e inseguro”
  • 449 proyectos optaban a los galardones en las 15 categorías, y Pepe Bordallo y Quique Alvarado fueron los galardones honoríficos en la quinta ceremonia

Un año más se completó el aforo del Pazo da Cultura de Pontevedra para celebrar la quinta ceremonia de entrega de los Premios Martín Códax da Música, la gran fiesta reivindicativa del sector musical que demostró con más fuerza que nunca que es la gran cita anual de la música gallega. La gala, conducida por el monologuista Carlos Blanco y el dibujante Luis Davila, celebró la cantidad, calidad, y diversidad de nuestra producción musical, pero también para recordar las reivindicaciones del sector. Entre otras muchas sorpresas, los asistentes pudieron disfrutar de las melodías de The Cool Experience y la actuación sorpresa de Tanxugueiras  (finalistas na categoría de música tradicional e folk).

Más de 400 proyectos se presentaron en esta edición de los Premios Martín Códax da Música. En total, 449 proyectos optaban a los galardones en las 15 categorías (tanto para profesionales de la música como para festivales y medios de comunicación), una cifra que «da idea de la riqueza del sector», como recordó el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil.

57 premios fueron entregados. Pepe Bordallo y Quique Alvarado fueron los galardones honoríficos en la quinta ceremonia. Ramón Bermejo, portavoz de la Asociación de Músicos ao Vivo, transmitió que: «Queremos rendir homenaje con ellos a esos músicos todoterreno, generosos, que siempre lo dan todo con la mejor sonrisa e inmenso talento». Sala Garufa Club, Resurrection Fest y Ábrete de Orellas se hicieron con los tres premios Organistrum, que reconocen a la mejor sala, festival, y espacio de comunicación musical respectivamente.

Durante el discurso de Músicos Ao Vivo, organizadores y promotores de estos premios, Ramón Bermejo, recordó que: “MAV cumpre 10 anos de existencia e que este ano despidese a antiga Xunta Directiva e da paso á nova, composta por 9 músic@s.  Dende o 1 de Febreiro deste ano MAV existe como cooperativa galega e deuse por concluido o convenio con Musicat.” Ramón agradeció a Musicat su apoyo y su impecable trabajo en favor de la dignificación de los músicos, y continuó hablando de la nueva Ley de Espectáculos: “Non se pode vivir permanentemente ao pairo dunha lei redactada de forma ambigüa, e que deixa a música ao vivo, unha vez máis, nun terreo esvaradizo e inseguro. É fundamental que nesta batalla estemos xuntos, non para facer ruido, se non para poder facer música con garantías.”

Sonia Lebedinsky tomó el relevo como portavoz de la nueva directiva con un brillante discurso: “Son moitas as razóns que nos traen hoxe ata este punto de encontro, razóns que alimentan a ilusión, as ganas de traballar, o compromiso e militancia coa música que se fai neste país. Temos a teima e a necesidade de seguir apostando por mudar as cousas por sentirnos libres para crear e falarlle ao mundo. A propia música é a que nos dá os porqués para continuar, por que hai silencios que nos berran, por que a música e as palabras contrúen o relato colectivo, por que a música ten o poder de axitar conciencias, por que o futuro estivo smepre cheo de utopías que hoxe son realidades, por que a dignidade pouco ten que ver coa falta de seriedade, profesionalidade, responsabilidade e respeto. Por que non se coñece o que non se ve nin se escoita, por que non estamos todas as que somos, por que a música é un lugar onde nos atopamos todas, por que outro mundo é posiblese creamos novos mundos arredor de nós, por que somos as unhas das outras e precisámonos… e este balance feminino é porque vai referido a persoas, dígoo por se alguén se sinte ofendido por que non estou masculinizando…”

El final de la gala fue muy emotivo, cuando apareció el músico y actor Tatán en el escenario cantando a dúo con Carlos Blanco mientras se cerraba el telón. Martín Códax sigue demostrando su apuesta por la cultura. Estos Premios Martín Códax da Música, Os Xoves de Códax y el Outono Códax Festival son algunas de las actividades en defensa de la cultura gallega que han hecho a la cooperativa vitivinícola Martín Códax merecedora del «Premio Tácito» a la cultura del vino que concede la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos