«Vai chegar», la monstruosa campaña contra la gripe de Canal Uno

  • La agencia de Román Pereiro firma para la Xunta de Galicia esta campaña de sensibilización con el objetivo de transmitir la importancia de vacunarse para prevenir el contagio
  • Construyen un mensaje con un fuerte impacto visual, personificando la enfermedad a través de un monstruo verde y feo que se mezcla entre la gente en contextos cotidianos como en un autobús

Más vale prevenir que curar y es que, la campaña gallega contra la gripe 2019 promovida por la Xunta de Galicia, tiene como objetivo sensibilizar a los principales grupos de riesgo de lo sumamente importante que es vacunarse para prevenir su contagio.

Concepto

Todos sabemos lo que es recibir ese tipo de visitas que llegan sin avisar, o que avisan, pero no puedes rechazar. Esa visita que estás deseando que se marche y todavía ni ha llegado. Esa visita es la gripe.

La gripe se presenta como una visita incómoda, desagradable e incluso peligrosa que, de manera inesperada y acompañada por una maleta cargada malestar, dolor de cabeza, escalofríos y mocos, llega todos los años para pasar unos “maravillosos” días contigo.

La agencia viguesa construye un mensaje con un fuerte impacto visual equiparando la llegada de la gripe con la llegada un terrorífico problema, un problema que, aunque no lo quieras, tiene perversos planes para ti: viene a visitarte y lo hace para instalarse, metafóricamente, en tu hogar, pero realmente en tu salud.

Copy y tipografía

Seguro que alguna vez habréis escuchado el típico “Vas caer…”, pero para los que no, se trata de una expresión gallega que pretende no solo avisar, sino también advertir con un punto sarcástico sobre algo que, de manera casi inmediata, va a ocurrir: “Vai chegar…

Así, el mensaje no solo advierte de la llegada de la gripe, sino que transmite la idea de que esa llegada es una realidad próxima que se puede evitar armándose contra ella.

Utilizan una tipografía (House of Terror) con un aspecto terrorífico, el mismo adjetivo que usan ante la idea de contraer la gripe. Además, toman el verde como color principal dada la rápida asociación que en el imaginario colectivo tiene este color con los virus.

Gráfica y banner

Para lograr el objetivo de comunicación planteado, se ha personificado la enfermedad a través de un monstruo verde y feo que se mezcla entre la gente en contextos cotidianos en donde las probabilidades de contagio son extremadamente altas, como por ejemplo, un autobús urbano.

Pretenden no solo mostrar que el virus de la gripe pasa totalmente desapercibido aun siendo altamente peligroso, si no que el contagio sucede en los lugares más insospechados y atacando a los principales grupos de riesgo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos