echarle-huevos-2022

¡Vamos a echarle huevos a 2022!

Tras un pandémico 2020 en el que al talento galego le tocaba reinventarse, y vaya si lo hizo, llegó un 2021 esperanzador. Un año en el que todos teníamos puesta la ilusión. Pensábamos que podíamos dejar atrás el mal sueño hollywoodiense de un mundo cargado de virus que amenaza a la humanidad, pero por desgracia en ellas seguimos. A pesar de la virulenta sexta ola de contagios en la que estamos inmersos, muchos investigadores coinciden en que Omicrón puede ser realmente el principio del fin en 2022. Lo cierto es que con todo lo que hemos vivido, ya no sabemos qué creer, ni tampoco a quién creer. De lo que no tenemos dudas, es que a este sector huevos no le faltan, y menos en Galicia, que los tenemos gordos y Celtas. Así que al 2022 vamos a echarle unos pocos más, porque la hora de despegar ya pasó. Ahora es tiempo de correr.

Así lo han demostrado agencias, anunciantes, medios, entes sectoriales, administraciones públicas, instituciones… 2021 ha sido muy duro y, ni por asomo, parecido a aquellos en los que reinaba la “normalidad”. Aún así, es para estar orgullosos. ¿Queréis saber por qué?

Para vivir nuestros sueños, a veces es necesario volver a nacer. ¡Y los gallegos nacemos las veces que haga falta!

Precisamente así rezaba una de las entregas de la exitosa saga “Vivamos como Galegos” que, por cierto, este 2021 lanzaba su décimo quinto capítulo #ConxuroDefinitivo (esperemos que premonitorio). Pero es verdad, por suerte o desgracia, este año a los gallegos nos ha tocado vivir dos veces. Que se lo digan sino al Xacobeo, que conseguía que la Santa Sede decretase la prolongación del Año Santo al 2022 debido a las circunstancias excepcionales derivadas de la Covid-19. Y los primeros en echarle huevos al asunto, como no, fue el casi medio centenar de mecenas gallegos que abanderaron con su patrocinio este doblete santo.

patrocinadores-xacobeo

El Clúster de la Comunicación de Galicia era otro que se anotaba a esto de los x2. Y es que en 2021, abríamos los Paraugas nada menos que dos veces… Una de forma online y otra de forma presencial. ¡Y los seguiremos abriendo las veces que haga falta, porque aquí junto con los huevos, los Paraugas nos sobran!

Un Clúster, por cierto, que se renovaba de forma continuista y… como esto va de dobletes, en Markea también hubo cambios con la renovación de la junta directiva y la entrada de Jose Cabanas como nuevo presidente. Hablando del CMO de Estrella Galicia, ¡menudo año tan premiado que han tenido en la cervecera! Los galardones los recogían a pares (el 2 al final va a ser nuestro número) en los Premios Eficacia, destacando la distinción a la Trayectoria de una Marca. Hay que reconocerlo, ellos también le echan huevos, ahora internacionalmente. ¡Hola Brasil!

resistencia-club-jurados

Galicia está de moda

Y es que la creatividad gallega está muy viva y de moda. Tampoco podemos olvidarnos del ente que dirige Julián Abad, que en 2021 seguía renovándose y yendo a por el objetivo número (ojo) 2: el lanzamiento de su primera campaña de Exterior.

Los congresos también han llegado por partida doble, con el récord de Flúor y la puesta del largo del Salón e-Atlántico.  En lo que nos ha fallado la cifra mágica sobre la que versa este artículo, es en los premios… Y es que aquí nos hemos pasado. Rendidos se han quedado ante el talento galego, no solo en los Eficacia, sino también en los Print Awards de la mano de teiga, studio, que también brillaba en los Graphis junto al creativo gallego Roberto Núñez. Tampoco faltaron los reconocimientos al talento galego de Adolfo Domínguez en los Premios Nacionales de Creatividad o en los Nacionales de Marketing junto a Velca, etc. (Aquí nos salen múltiplos de 2 😉)

El lado más amargo

Por desgracia, las pérdidas también nos han llegado a pares, como fueron las de Antón Cancelas o Nicolás Camino. ¡Ellos también le echaron huevos! ¡No os olvidamos!

Y otra que le puso un par bien puesto fue Jealsa, que supo renacer de sus cenizas con el cariño que le llegó de todos rincones de Galicia.

Y no podemos olvidarnos de los medios, el 2021 también ha sido una auténtica revolución para ellos. Especialmente para la TVG que este año se ha entregado en cuerpo y alma al Big Data, a las redes sociales y al 5G. El Progreso se pasaba a Bluemedia en gestión publicitaria y La Voz de Galicia era otro de los que le decía ¡bye, bye! a Comscore y se aliababa con WeMass.

No queremos olvidarnos de los aniversarios, también cumplidos a pares este año. A Publigal le caían los 40, 16 a Bimba y Lola, 5 a Wired & Linked y Executivas de Galicia y la DAG celebraban 10 y 15 respectivamente. Una Asociación Galega de Deseño que por cierto este 2021 se convertía en anfitriona de la 9ª ENAD, en donde Santiago de Compostela se convertía en capital nacional del diseño.

¡Con un par!

En 2022 esperamos celebrar al lado del sector muchos éxitos como los que acabamos de nombrar (tan sólo la punta del iceberg). En ExtraDigital también somos muy fans de los errores, porque si los cometemos y los cometéis, significa que estamos probando cosas nuevas, aprendiendo, viviendo, cambiando las cosas… Así que vamos a echarle huevos todos juntos a los próximos 365 días.

Por el momento, las páginas de ExtraDixital en 2022 permanecerán en blanco, pero tranquilos, que seguiremos escribiendo el libro a partir del día 3. Una historia en la que, por supuesto, no faltaran huevos y se titulará “OPORTUNIDAD”.

Gracias por leernos y por echarle… mucho #talentogalego 🐔🥚

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos