galicia-fitur-2020

Xacobeo, Patrimonio y Naturaleza los grandes baluartes en Fitur 2020

  • El Xacobeo 21 es el gran protagonista del stand de Galicia que permite recrear el Camino de Santiago mediante un recorrido sensorial inmersivo
  • La comunidad gallega se presenta en Fitur como destino que se especializa con productos alrededor del patrimonio y la naturaleza

Fitur 2020 por fin ha abierto sus puertas. La Feria Internacional del Turismo ocupa ya el espacio expositivo del Ifema ofreciendo un apasionante y curioso viaje por más de 160 países y regiones. Se trata de la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados iberoamericanos. Un foro único para promocionar las marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas.

Todo el mundo lo dice: “En Fitur hay que estar”. La oportunidad que se ofrece, del 22 al 26 de enero, es única para darse a conocer a nivel planetario. Las cifras avalan a este monográfico que en la edición de 2019 batía todos los récords de participación con 10.487 empresas de 165 países y regiones, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes. Con estos datos Galicia no podía dejar de estar un año más y en 2020 lo hace no solo ofreciendo productos en torno al patrimonio y a la naturaleza, sino promocionando el gran acontecimiento del año que viene,  el Xacobeo 2021.

El stand del Xacobeo cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados que alberga un túnel del Camino que traslada los valores culturales y emocionales de las diez Rutas Xacobeas. Aquí se recrean algunos momentos icónicos de la peregrinación a Santiago, como la llegada a la Plaza del Obradoiro. También están presentes elementos emblemáticos de la cultura gallega, como el paño propio del traje tradicional, que viste parte del stand a modo de hilo conductor, o la icónica concha de vieira en diferentes formatos, tratamientos y posiciones.

El espacio expositivo de Galicia cuenta además con un probador virtual de atuendos y complementos de los peregrinos, una zona de degustación para profesionales y talleres en vivo. El expositor dispone de 16 espacios divulgativos e informativos que representan las cuatro provincias y sus geodestinos, las siete ciudades, y elementos como la gastronomía, la artesanía, las fiestas gallegas como el Carnaval o el turismo rural, sin olvidarse de toda la oferta musical que ofrecen los festivales más arraigados. 

El stand busca en todo momento una interacción con los visitantes a través de recursos como el espacio Galicia Soa, que recrea los sonidos representativos de la comunidad; la zona Sesión Vermú Galicia para degustar vermús elaborados con productos de nuestra tierra, así como un apartado de degustación atendido por profesores y alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia. 

El programa del stand Xacobeo 21 está cargado de actividades con más de 40 presentaciones concentradas en cinco intensos días y que estarán centradas en los elementos que caracterizan el modelo turístico gallego, basado en la calidad y la sostenibilidad. Presencia destacada en este sentido, tienen las candidaturas a Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra, Islas Cíes-Parque Nacional de las Islas Atlánticas o Ferrol de la Ilustración.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos