cartel-xantar-salon

Xantar 2020, experiencia enogastronómica en Ourense

  • Este miércoles abre sus puertas este salón que se presenta como la única feria internacional de turismo gastronómico de España y una de las cuatro internacionales de turismo del país
  • Xantar celebra su 21ª edición entre el 5 y el 9 de febrero, cuenta con un amplio programa de actividades y de oferta en restauración para proyectar una imagen de calidad y sostenibilidad del turismo enogastronómico 

Si quieres conquistar a alguien hazlo por el estómago, un dicho muy gallego pero que por ser una frase hecha no deja de ser una clara motivación turística. Y es que siempre (o casi siempre) el turismo y la gastronomía van de la mano, más en los tiempos que corren donde priman las ofertas de calidad y sostenibles. Precisamente esa es la razón de ser del Salón Xantar 2020 que abre hoy sus puertas en Expourense celebrando su 21ª edición.

Un salón dedicado a todo lo que tiene que ver con la gastronomía que se presenta como el único monográfico a nivel internacional de turismo gastronómico en España. Destaca también por posicionarse como una de las cuatro ferias internacionales de turismo del país. En 2020 la tradicional y estrecha cooperación transfronteriza con Portugal convive con la cooperación iberoamericana con la presencia de delegaciones de profesionales de la gastronomía y el turismo de países como México, Costa Rica, Colombia o Perú. 

En cuanto a actividades, Xantar 2020 reúne a reconocidos chefs de 5 países diferentes que a lo largo de estos días impartirán talleres de cocina en directo enmarcados en el XV Encuentro Internacional de Gastronomía Saludable y Sostenible que ofrecerá al público más de 150 experiencias. Papel protagonista tienen también las iniciativas que buscan la dinamización del entorno rural y la puesta en valor del territorio del que surgen los productos agroalimentarios. El vino es, por ejemplo, uno de los protagonistas con la celebración de un curso certificado de Iniciación a la Cata impartido por el Instituto Galego do Viño y la organización de “Wine-talks” con bodegueros gallegos. Otra de las novedades es la celebración de las semifinales del Norte del prestigioso concurso “Cocinero del Año” y “Camarero del Año”.

En la 21ª edición de Xantar participan 15 restaurantes procedentes de Galicia, Castilla y León y del Norte de Portugal. En total, se ofrecerán más de 20 menús basados en sus productos autóctonos y de calidad, ya que la mayoría incluyen alimentos amparados por una denominación de origen o indicación geográfica protegida. Entre las novedades de este año destaca el menú ofrecido por Illa de Ons y defendido por uno de los restaurantes de la isla que tiene al pulpo como producto estrella junto con otros pescados y mariscos que recogen la tradición de la cocina de pescadores de las Ons, sus sabores y elaboraciones. La otra gran novedad es la participación de la ciudad lusa de Guimarães con un restaurante local que cuenta con el apoyo de la cámara municipal portuguesa. En su menú no falta ni el “bacallhau”, ni el vino verde ni tampoco la repostería tradicional.

Xantar 2020 es una cita con carácter internacional pero que jamás olvida las raíces, ya que uno de sus objetivos fundamentales continúa siendo promocionar el turismo de proximidad. El salón ofrece distintos paquetes al viajero para que pueda disfrutar de una experiencia enogastronómica en Ourense, descubriendo todos y cada uno de sus atractivos turísticos, esos que conquistan por el estómago.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos