Xosé Luis Vilela, premio Diego Bernal 2019

  • Vilela comenzó a trabajar en el periodismo a los 18 años y siempre lo ha hecho para La Voz de Galicia, medio que dirige desde 2006
  • El premio valora de manera especial su trayectoria vital y profesional, con cargos de responsabilidad en gestión, edición y contenidos

La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG) ha decidido por unanimidad otorgar el Premio Diego Bernal 2019 al periodista Xosé Luis Vilela Conde, director de La Voz de Galicia. El acto de entrega será el 24 de enero, festividad de San Francisco de Sales, Patrón de los Periodistas.

La APG considera que Vilela -a lo largo de su carrera- superó sobradamente el cumplimiento de todos los requisitos, de historial profesional y perfil humano, que se consideran necesarios para merecer este reconocimiento. El premio valora de manera especial su trayectoria vital y profesional, dedicada al ejercicio del periodismo desde una edad temprana, tanto en cargos con responsabilidad de gestión, de edición y de contenidos.

Vilela Conde (Muxía, 1957) comenzó a trabajar en la profesión a los 18 años, y siempre en La Voz de Galicia, en donde publicó su primera información en diciembre de 1975. Desde ese momento quedó vinculado al periódico, y desde el 2006 ocupa el cargo de director. En su trayectoria desempeñó funciones de responsabilidad en casi todas las secciones del periódico, acometió diversos proyectos editoriales y es autor de varios libros, entre ellos el primer Manual de Estilo de La Voz.

Un premio de solera

La Asociación de Periodistas de Galicia decidió constituir en 1996 un premio periodístico denominado Premio Anual APG, que tenía como finalidad premiar la trayectoria profesional de periodistas gallegos que ejercieron en Galicia o fuera de nuestra Comunidad Autónoma. Tras el fallecimiento de Diego Bernal, vicepresidente de la entidad, la Asociación acordó cambiar la denominación del premio, que pasó a llamarse Premio Diego Bernal, en homenaje a su memoria.

El Premio Diego Bernal no tiene dotación económica y consta de una figura de artesanía tradicional de platería de Compostela. Se otorga al profesional que se considera más merecedor entre todos los candidatos propuestos por la Junta Directiva de la APG, durante una sesión celebrada en el último trimestre del año.

La APG publicó en 2005 una recopilación de las semblanzas de los diez primeros premiados y está previsto que en breve lo haga con la relación de los galardonados en todas las ediciones, que integran una lista de prestigiosos profesionales gallegos, a los que ahora se añade Xosé Luis Vilela. En ediciones anteriores recibieron el galardón: Augusto Assia (1996), Pedro de Llano (1997), Feliciano Barrera (1998), Camilo José Cela (1999), Manuel Fernández Areal (2000), Colectivo de Periodistas Vascos (2001), Santiago Rey Fernández-Latorre (2002), José Manuel Rey Novoa (2003), Juan Ramón Díaz García (2004), Alfonso Sánchez Izquierdo (2005), Ángel Botana (2006), Blanca García Montenegro (2007), Gerardo González Martín (2008), Perfecto Conde Muruais (2009), Manuel Martín Ferrand (2010), Pepe Domingo Castaño (2011), Pilar Cernuda (2012), Germán Castro Tomé (2013), José Luis Alvite (2014), Lois Caeiro (2015), Fernando Ónega (2016), Fernando Salgado (2017) y Bieito Rubido (2018).

 
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos