- Do Barrio es una iniciativa de CIDEL Galicia y busca movilizar a la población más joven para que ponga en valor la idiosincrasia de los barrios
- El proyecto nos invita a reflexionar sobre la colaboración ciudadana, el sentimiento de pertenencia y el desarrollo sostenible en las ciudades
DO BARRIO lleva unos pocos meses en activo, pero ya son muchas las asociaciones vecinales y culturales que se han sumado a esta propuesta para dar visibilidad a las acciones que están desarrollando. Y es que en la era de la globalización hay que darle visibilidad a algo muy nuestro: los barrios y parroquias. Precisamente eso es lo que busca este proyecto, y lo hace proponiendo un apetecible recorrido histórico y audiovisual por cada una de las zonas más emblemáticas de las urbes gallegas.
Por el momento, Do Barrio ha arrancado en Vigo, la ciudad más grande de Galicia que presume de contar con la riqueza de 22 barrios y parroquias.
Do Barrio se trata de un proyecto desarrollado por CIDEL Galicia -Centro Integral para el Desarrollo Local-, que a través de entrevistas y debates realizados en formato audiovisual y podcast, promueve una reflexión positiva y afectiva de las comunidades que integran las grandes ciudades.
El objetivo no es otro que sensibilizar acerca de la necesidad de un desarrollo sostenible de las urbes en todos los países. Para ello las asociaciones vecinales y culturales, el pequeño comercio y los propios vecinos, cuentan con un altavoz para poner en valor sus respectivos barrios y, al mismo tiempo, dar visibilidad a la participación ciudadana como una herramienta clave para el desarrollo de las comunidades en las que se integran. La atención está especialmente puesta en la movilización entre la población más joven.
Llamada a la acción ciudadana
Hay que tener en cuenta que las asociaciones y organizaciones comunitarias y vecinales en Galicia cuentan con la participación de un sector de la población de avanzada edad, unos entes que pierden fuerza de acción, participación y difusión entre la población más joven por falta de conexión afectiva y de sentimiento de pertenencia. Tanto los vídeos y fotografías, como el podcast, ponen en valor las iniciativas y acciones que se realizan desde las diferentes organizaciones poniendo el foco en lo local para contribuir así al bienestar del vecindario de forma conjunta.
Una iniciativa que toma especial valor en tiempos de pandemia, ya que sirve como medio para la creación de una red de apoyo socio-afectivo entre la comunidad que integra un barrio o parroquia, y que contribuye no solo al bienestar de las personas más vulnerables, sino al de todos los vecinos y vecinas.
Si queréis que vuestro barrio forme parte de este proyecto, no dudéis en poneros en contacto con Do Barrio a través de los correos electrónicos comunicacion@cidelgalicia.org y eusondobarrio@gmail.com