Ya era hora de que llegases 2021

Quién nos iba a decir que viviríamos un año como este 2020 que acaba… Pero, pandemia mundial mediante, el sector gallego del marketing y la comunicación ha demostrado una vez más que se crece ante situaciones adversas para sacar lo mejor de sí mismo. Desde Extradixital estamos muy muy muy orgullos@s de tod@s y cada uno de vosotr@s, por afrontar esta crisis con sentidiño pero, sobre todo, por afrontarla con una actitud increíble: en Galicia chove talento a mares, pero también ganas de seguir luchando.

Las agencias gallegas se unieron para #FrenarLaCurva con el teletrabajo, garantizando los servicios a sus clientes, pero sin poner en riesgo la salud de su equipo y de la sociedad en general. La CRTVG, por su parte, reforzó la información ante la crisis del COVID19, combatiendo la desinformación y los bulos.

Las marcas gallegas nos contagiaron por solidaridad y pusieron su granito de arena para promover iniciativas y mensajes que nos facilitase la cuarentena y combatir así el encierro, y continuaron arrimando el hombro al poner a disposición sus recursos para echar una mano solidaria.

Junto con los sanitarios, el personal de los supermercados se convirtió en uno de los grandes héroes de la crisis, y empresas como Gadisa, Vegalsa Eroski o Froiz aseguraron el abastecimiento de productos básicos e implementaron medidas de seguridad para trabajadores y clientes.

Desde el Clúster, facilitaron las medidas para ayudar a sus socios: se abrió un canal de interlocución con la Xunta para recibir información actualizada, se creó un servicio de consultas jurídicas, se suspendió la cuota del mes de abril y se trasladaron los eventos al mundo online con la organización de los ‘Afterworks at home’.

Y las canciones en tiempo de Coronavirus nos presentaron al nuevo miembro del equipo Extradixital: Mauro Picatoste, quien, acompañado de su mujer Carmen y de su hija Lola, viralizaron sus versiones de temas clásicos de la música adaptados a la nueva realidad. Varios medios nacionales se hicieron eco de sus canciones y Thais Villas los entrevistó en El Intermedio.

Nombramientos

A pesar de todo, no fallaron los nombramientos.… Muchas caras conocidas que nos dieron unas cuantas sorpresas como Jorge Pallarés, que fichó como director general de Tony Le Brand después de 20 años al frente del departamento de Pizza Móvil o Julián Abad, que cogió el testigo de Jaime Conde como presidente de Creatividade Galega.

Carlos Garicano se incorporó como nuevo director de marketing del Grupo Radio Vigo, el ourensano Óscar Torres fue nombrado director de Radio 5 y Paco Sarria siguió al frente del Colexio Oficial de Xornalistas de Galicia.

También os contamos que habemus nuevo director general de comunicación de la Xunta de Galicia, Marcos Gómez Román, que Maite Aranzabal se incorporaba como vicepresidenta de Adolfo Dominguez y Gema Ruiz como directora de desarrollo negocio de Abanca Seguros. ¡Suma y sigue! En el 2021 parece que va a haber también unos cuantos movimientos con los que volveremos a sorprendemos.

Premios

¡Y no faltaron los premios! Aunque por el momento tengamos que seguir esperando para conocer a los ganadores de los V Paraugas, muchos otros galardones han reconocido el grandísimo talento que tenemos en Galicia.

La campaña de Markea firmada por Xosé Teiga  lograba un total de 10 premios en este 2020, y gracias también a Teiga el diseño gráfico gallego triunfó a nivel internacional con el reconocimiento de los Graphis Design Awards, unos de los premios más prestigiosos del mundo y convocados anualmente en Nueva York. A su vez, Los Premios Internacionales de Diseño CLAP reconocían el trabajo de dos estudios gallegos: Xabier Rilo y Ricardo Tubío de Cenlitrosmetrocadrado y Daniel Vila del estudio 988; y las gallegas Eva y Marta Yarza se trajeron a casa el Premio Nacional de Diseño 2020.

En lo que a anunciantes se refiere, Adolfo Domínguez conseguía el oro y Pescanova e Hijos de Rivera se hacían con la plata en los Premios Eficacia 2020 y, por parte de la prensa, Google premiaba la labor de Galiciapress valorando la producción de noticias propias sobre el coronavirus y el diario entró en el programa de impulso de la prensa local.

Como colofón, el audiovisual “Hambre de experiencias” fue considerada como Mejor Película del Mundo 2020 según los World Tourism Awards y suma ya 14 premios, “Santiago, Cidade de Cinema” fue el  Mejor Anuncio en los XVIII Mestre Mateo. Y no nos olvidemos de que Ocho títulos gallegos miran hacia los Goya, el próximo 11 de enero conoceremos a los nominados definitivos. ¡Mucha suerte a todos!

Nuevos proyectos

En una época marcada por los bulos y las fake news, nacían en nuestra comunidad dos nuevos diarios que se sumaban a la lucha periodística por defender la verdad y transmitir información verificada: el diario deportivo en femenino As Nosas y Treintayseis, la nueva apuesta de El Español en las Rías Baixas.

La gran familia que forman las agencias de marketing en Galicia no para de crecer, y Asomados fue la última en hacerse un hueco. La agencia de servicio integral de marketing digital, 100% gallega y con sede en Vigo se une a nuestro abanico de nuevos partners.

FLÚOR, el Congreso Atlántico de Marketing Digital, se reconvirtió en formato online tras consolidarse el año pasado como el mayor evento sobre marketing digital del Noroeste de España y reunió a más de 850 markers en su segunda edición. Al igual que BEERFING, que después de irse de cañas en marzo replanteó su modelo en online para seguir compartiendo conocimientos y experiencias creativas en el sector publicitario alrededor de una cerveza.

¡Y nosotros estrenamos podcast! En septiembre poníamos en marcha El Vermú de Extradigital con el objetivo de ser un lugar de encuentro para todo el sector, aunque sea de manera virtual. Para nuestro estreno, tuvimos la suerte de contar con Pepe Cabanas como invitado estrella, al que luego sucedieron otros directores de marketing, creativos, expertos en comunicación y periodistas… ¡Y lo que queda por venir!

NÓS

“NÓS” ha sido la palabra gallega del 2020 elegida por la Real Academia Galega, una mirada hacia el futuro que honra la celebración del centenario de la generación Nós; el pronombre tónico de la primera persona del plural con el que Castelaotituló los dibujos de la publicación que recibió el mismo nombre. NÓS, en vez de pandemia, máscara o vacina. NÓS, unidos como sociedad ante esta crisis mundial.

Recibamos con optimismo este 2021 que empieza, seguro que será mejor que el 2020 que acaba, y quedémonos con las muchas lecciones de vida, tanto personales como profesionales, que nos ha dejado la COVID-19.

Sigamos poniendo en valor el talento gallego al despedirlo, como ha hecho IGATA, y miremos hacia delante y caminemos a Santiago durante el próximo Año Santo: el lugar y el momento adecuados para empezar un nuevo camino…

BIENVENIDO 2021

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos