La Fundación Roberto Rivas acaba de abrir el plazo de inscripción para la III edición del programa RR_dTerritorio, una iniciativa de incubación de proyectos de emprendimiento con enfoque social e innovador para transformar el territorio. Está enmarcado en el programa de actuación 2023 de la Red Eusumo, impulsada por la Dirección Xeral de Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social de la Xunta de Galicia. Cuenta, además, con la financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En su III edición el programa RR_dTerritorio ofrece la oportunidad de formarse y capacitarse para emprender. Lo hace a través del diseño y desarrollo de cinco ideas de negocio viables, innovadoras y sostenibles, partiendo de las oportunidades detectadas en el territorio y elegidas conjuntamente por las personas participantes.
Para participar en la iniciativa es necesario inscribirse a través del siguiente ENLACE WEB. La inscripción estará abierta hasta el próximo 10 de mayo a las 00.00h. La convocatoria está abierta a cualquier persona que esté pensando en emprender en Galicia, ahora o en el futuro. En particular, el programa se enfoca a personas jóvenes y que se encuentren en comarcas del interior de Galicia, de modo que las candidaturas se priorizarán en función de este y otros criterios establecidos en las bases.
Contenido del programa
El programa tiene una duración total de 260 horas. Están repartidas entre los meses de mayo a septiembre de 2023, en formato online complementado con algunas actividades presenciales. La formación se iniciará el lunes 22 de mayo. Las personas participantes aprenderán de forma 100% aplicada a través de metodologías ágiles de Lean Startup y Design Thinking, incluyendo las siguientes temáticas:
- Diseño de propuestas de valor
- Viabilidad económica y financiación
- Marketing online y redes sociales
- Comunicación y pitch
- Economía circular y sostenibilidad
- Economía social
- Emprendimiento con propósito
Además, el apoyo y acompañamiento personalizado se estructurará a través de mentorías online a cargo del equipo de formadores, tanto individuales como de equipo. El programa contará también con visitas a empresas y a otros agentes. El objetivo será conocer casos inspiradores e innovadores, así como detectar las principales necesidades y recursos que hay en el territorio y que pueden ser de utilidad para emprender.
Las actividades presenciales tendrán como referencia el espacio de la Fundación Roberto Rivas denominado “La Moda” Rural Lab, en Silleda, e incluirán encuentros de trabajo junto con otros destinados al ocio y la comunidad.
.