-
Pablo Isla señala que se trata de «un paso más en la estrategia de integración de nuestras tiendas con el mundo online»
-
El establecimiento del grupo Inditex, situado en el centro comercial Westfield de Stratford, estará abierto de forma temporal
Zara ha abierto en Londres su primera tienda física para comprar online. Hablamos de un local pequeño, de unos 200 metros cuadrados, donde se expondrá una selecta colección. Los clientes podrán ver las prendas —no probárselas, pues no hay probadores— y adquirirlas, esas o cualquier otra de la colección de la firma. Pero solo por internet, a través de diversas innovaciones tecnológicas entre las que destacan tablets y dispositivos móviles. La recogida será en el mismo día si se hace el pedido por la mañana y al día siguiente si se hace por la tarde. También se facilita el sistema de pago gracias a un innovador sistema de datáfonos bluetooth, y se podrán gestionar allí mismo las devoluciones o cambios. Esta ‘pop-up store’ cuenta además con un sistema de sugerencias de estilismos a los clientes a través de los espejos-pantalla informativos. Una vez identificados los artículos a través de la tecnología RFID (sistema de identificación por radiofrecuencia) se mostrarán a tamaño real diversas posibilidades de combinación con otras prendas y accesorios.
Se trata de un establecimiento temporal que estará abierto hasta mayo en el centro comercial Westfield en Stratford hasta la reapertura en mayo de la ‘flagship’ en este mismo centro, que doblará su superficie hasta los 4.500 metros cuadrados. La nueva tienda dispondrá de un punto automatizado de recogida de pedidos ‘online’ con dos pequeños almacenes que permitirán recoger las compras realizadas en Zara.com cuando el cliente lo desee. Este sistema incorpora un lector óptico que escanea el código QR o acepta la clave PIN que el cliente ha recibido a la hora de realizar el pedido online. En pocos segundos, según explica Inditex, entrega el pedido a través de una plataforma-buzón. Tras ella, un robot dinámico se mueve por un pequeño almacén con una capacidad de gestión de hasta 2.400 paquetes de forma simultánea. La tienda permitirá el pago con móvil a través de las aplicaciones de Zara y contará también con un sistema de cajas de autopago que agilizará el proceso de compra.
Pablo Isla, presidente del gigante de la moda low cost, recalcó la importancia de ambos conceptos porque suponen «un paso más en la estrategia de integración de nuestras tiendas con el mundo online, que constituye una seña de identidad del grupo».