ZARA sigue siendo la marca fast fashion más valiosa del mundo

  • El valor de la enseña de Inditex desciende un 3% hasta los 17.175 millones de dólares, pero se mantiene por encima de su rival H&M pese a caer cuatro posiciones
  • Interbrand ha publicado la 20ª edición de su informe Best Global Brands y Apple, Google y Amazon se colocan un año más en las tres primeras posiciones

Interbrand acaba de lanzar la vigésima edición de su ranking anual Best Global Brands 2019, el primer y más relevante informe de valoración de marca que recoge las 100 marcas más valiosas del mundo. Y Galicia vuelve a obtener representación en el informe gracias a Zara (#29) que sigue, por segundo año consecutivo, por encima de su rival H&M pese a caer cuatro posiciones respecto al año pasado.  El valor de la enseña de Inditex desciende un 3% hasta los 17.175 millones de dólares, pero se mantiene como la marca de fast fashion más valiosa del mundo.

La otra compañía española del ranking vuelve a ser Banco Santander que aumenta su valor un 13%, hasta los 8.521 millones de dólares, y, por tanto, escala dos puestos hasta colocarse en el 67º. “Ambas marcas lideran sus respectivos sectores: Zara sigue siendo la marca de fast fashion más valiosa del mundo y el Banco Santander se mantiene como la marca financiera más valiosa de la Eurozona”, indicó la directora general de Interbrand Madrid, Nancy Villanueva. “Tanto una como la otra han afrontado a tiempo los grandes retos que plantea el futuro y que tienen que ver con la digitalización, la sostenibilidad, el compromiso social y la posición céntrica de todos los públicos de interés (consumidores, empleados, accionistas, etc.) en la estrategia de sus marcas”.

Un año más, Apple, Google y Amazon se colocan en las tres primeras posiciones. El valor de Apple se incrementó un 9%, hasta los 234.241 millones de dólares, el de Google creció un 8%, hasta los 167.713 millones de dólares, mientras que Amazon elevó un 24% su valor de marca, que alcanza los 125.263 millones de dólares. Por primera vez, se incorporan a la lista Uber en el puesto 87 con un valor de 5.714 millones de dólares y LinkedIn en el puesto 98 con un valor de marca de 4.836 millones de dólares.

La suma total del valor de las 100 marcas del informe alcanza los 2.130.929 millones de dólares, un 5,7% más que en 2018. Y más de la mitad de las 100 Best Global Brands pertenecen a cinco sectores: Automoción (15), Tecnología (9), Servicios Financieros (12), Lujo (9) y FMCG (9). El sector del Lujo vuelve a liderar el crecimiento en términos porcentuales (11%).

«Veinte años después de nuestro primer informe, los consumidores están más informados y conectados; además, son más exigentes que nunca. Durante décadas, la disciplina del branding (creación y gestión de marcas) se ha basado en el concepto de posicionamiento de marca, pero, en los acelerados mercados de la actualidad, las expectativas de los clientes superan esas posiciones estáticas. Las marcas ya no pueden considerarse aparte de sus empresas, pues serán juzgadas por lo que hacen (no solo por lo que dicen) y por la confianza que desprendan (no solo por la entrega efectiva de sus productos y servicios)” explicó el CEO global de Interbrand, Charles Trevail.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos