gastroforum

Gastroforum 2017 versará sobre gastronomía sostenible, solidaria y saludable

  • El Centro Superior de Hostelería de Galicia, presenta la segunda edición de su Foro Gastronómico como parte de su programa de Formación Continua
  • Durante dos días, se debatirán temas como la sostenibilidad, la integración social, y la salud en la gastronomía

El año 2017 ha sido declarado por las Naciones Unidas como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo de las naciones, y en total concordancia con sus objetivos, el Centro superior de Hostelería de Galicia, organiza su Foro Gastronómico en torno a estos temas de debate.

El acto será inaugurado por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la directora del Centro, Marta Fernández, y contará con numerosas personalidades y ponentes, que ofrecerán talleres, conferencias y mesas redondas.

El crecimiento económico inclusivo y sostenible, la Inclusión social, el uso eficiente de los recursos, y el respeto a la diversidad cultural y patrimonial, sellarán las bases del desarrollo de la gastronomía en su faceta más social, que fomentará junto con el turismo la comprensión mutua, paz y seguridad de las personas;

Durante dos días, se tratarán los siguientes temas distribuidos en cinco grandes bloques:

BLOQUE I: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE. Iniciativas de sostenibilidad en la Restauración. Presenta: Reyes Leis

Relatorio 1: La Restauración Sostenible: moda o necesidad. Interviene: Isabel Coderch. ¿Cuales son as bases da restauración sostenible? Principales beneficios ambientales y sociales que aporta una gestión sostenible de los restaurantes. Casos de éxito.

Taller de Cocina: Preparación de un menú sostenible. ¿Qué aspectos debemos considerar?

Relatorio 2: Lonxanet y Restauramar: restaurantes y restauradores por la conservación del mar.
Intervienen: Miriam Montero y Antonio García. Restaurantes que promueven el respeto por los períodos de veda y la estacionalidad de las especies, dando prioridad a los productos procedentes de la pesca artesanal e informando al consumidor sobre el origen y el método de captura de lo que tienen en su plato.

Taller de Cocina: Reivindicando el pescado de descarte y su uso en la gastronomía.

BLOQUE II: GASTRONOMÍA SOLIDARIA E INTEGRACIÓN. Mesa Redonda. Por una gastronomía integradora

-Experiencia Restaurante Árbore da Veira. Chef Luis Veira (RESTAURANTE ÁRBORE DA VEIRA)
-Atención a gente discapacitada en nuestros restaurantes. Manuel de Lario (COGAMI)
-Gastronomía para todos: el uso de los sentidos.  Debate y preguntas

Taller de Cocina: La texturización en centros residenciales. Presenta: María Pilar Morales. Directora de Servizos Hoteleros Geriatros Sarquavitae
Exposición texturizados y degustación. Yolanda Álvarez Andrade. Jefa de Cocina Residencia Sarquavitae San Lázaro.

BLOQUE III: GASTRONOMÍA SOSTENIBLE. RESIDUO 0, EL DESPERDICIO ALIMENTARIO Y SU IMPACTO.

Relatorio : MAPAMA. Campaña Menos desperdicio. Interviene: Ana Mendoza Martínez. Presentación da campaña Menos Desperdicio de MAPAMA, con exposición de las distintas posibilidades que se pueden considerar para reducir el desperdicio en el sector, optimizando así la gestión del negocio.

Taller de Cocina: Cómo minimizar los desperdicios en la cocina. Minimizar los desperdicios en la cocina a través del aprovechamiento integral del producto y reciclando los desperdicios excedentes.

BLOQUE IV: GASTRONOMÍA SALUDABLE. Modera: Ignacio Balboa. DIETA ATLÁNTICA

Relatorio: Qué es la dieta Atlántica. Compromiso social de la restauración por una dieta saludable.
Interviene: Aniceto Charro. ¿En qué consiste la Dieta Atlántica? Principales beneficios y recomendaciones. Cómo se podría implantar en la hostelería.

Taller de Cocina: Elaboración de menús saludables siguiendo recomendaciones de la dieta Atlántica.

BLOQUE V: UNA GASTRONOMÍA UNIVERSAL

Relatorio: Alérgenos e intolerancias alimentarias. ¿Cómo afrontarlos en nuestros negocios?
Interviene: Rosaura Leis

Taller de Cocina: ¿Es posible un menú apto para todos los públicos? Cómo adaptar nuestro menú a las necesidades del cliente.
Las inscripciones pueden realizarse desde la web www.cshg.es directamente inscribiéndose en el siguiente formulario.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.