- La historia de un grupo de mujeres y hombres que se bañan en la playa de San Lorenzo a las 8 de la mañana ha sido seleccionada
- La participación en el evento coincide con la presentación de la segunda fase de la campaña gijonesa
En la primera campaña de ‘Gijonomía’ varias mujeres y hombres aparecen a las 8 de la mañana enfundados en sus trajes de baño dispuestos a sumergirse en las aguas de la playa de San Lorenzo. Lo hacen todos los días, haga el tiempo que haga. Ahora, estos gijoneses de pro, serán la cara pública en la final del festival Terres Travel Festival – Films & Creativity 2022 de publicidad turística. El jurado internacional pasará ahora a analizar los diferentes trabajos y comunicará los finalistas el próximo 11 de julio. El festival Terres premia aquellas producciones que incentiven la magia del viaje y que promuevan el desarrollo sostenible.
«El film está dirigido a todos aquellos posibles visitantes, ya sea por turismo o por negocios, para que descubran la personalidad y los secretos de sus maravillosos habitantes, una muestra de cómo nos tomamos la vida en Gijón. Pero también es un homenaje a los propios gijoneses y gijonesas. Somos así y estamos orgullosos de ello», comenta Daniel Martínez Junquera director de Visita Gijón/Xixón. El autor de la película es el realizador asturiano Asur Fuente.
“Vivir bien tiene su ciencia… y esa ciencia es ‘Gijonomía’”. En tono de humor, la campaña elaborada por la agencia Eteria explica que la ‘Gijonomía’ se estructura a través de sus principios fundamentales, un conjunto de leyes que rigen la vida de Gijón/Xixón y sus gentes .Fruto de años de observación y estudio, los Principios Fundamentales resultan claves para comprender el carácter y los hábitos de los curiosos personajes que habitan la ciudad y su zona rural. La previsión era tanto prensa de papel como digital, radio, campaña online, exterior, televisión lineal y digital, etcétera. Toda la mercadotecnia utilizada en la campaña –desde productos textiles hasta tazas y bolígrafos— están realizados con materiales sostenibles y reciclados.