González Ferrari anuncia el inicio de una nueva etapa en Onda Cero

  • El presidente de la emisora señala la llegada de un tiempo renovado con la vista puesta en fidelizar y ampliar el público joven

  • El representante de Atresmedia apuesta por formatos radiofónicos más modernos que renueven los actuales y que posibiliten la evolución de este medio

El presidente de Onda Cero, Javier González Ferrari, ha anunciado el inicio de una nueva etapa en la emisora. Así lo ha señalado en Zaragoza, durante su participación en los Desayunos Avante, donde ha trasladado su visión del futuro más próximo del país y de la emisora que preside, con la vista puesta en nuevos retos.
“A lo largo de estos últimos 20 años, Onda Cero ha creado marca y ha logrado forjar un sonido que es reconocible por la gente”, ha comentado González Ferrari. No obstante, el máximo responsable de la emisora ha anunciado el inicio de una etapa, con una apuesta por la evolución. “Hay formatos radiofónicos que llevan 20 años funcionando, pero sin cambios. Y tienen que evolucionar”, ha indicado.
En esta línea, el presidente de la emisora ha subrayado la importancia de llegar a un mercado que se está perdiendo: el público joven, de entre 25 y 40 años. “Con el inicio de esta nueva etapa queremos acercarnos más a estos oyentes. Tenemos que ser capaces de recuperarlos, de conseguir que vuelvan a oírnos, con nuevos mensajes y una nueva forma de hacer radio”, ha resaltado.
González Ferrari también se ha referido a la posible salida de una de las estrellas de Onda Cero, la de Carlos Herrera. El máximo responsable de la emisora ha comentado la decisión del conductor de las mañanas de no firmar la renovación del contrato. “Se trataba de una renovación por dos años, con lo cual, si no se firma, lo único que va a hacer la emisora es adelantar un par de años, algo que hubiera tenido que acometer posteriormente”, ha apuntado González Ferrari, al tiempo que ha aclarado que desconoce las razones de Herrera para marcharse a COPE.
El presidente de Onda Cero también se ha referido a la necesidad de regular mejor el sector, de cara a frenar la proliferación de emisoras piratas. Y respecto a la irrupción de internet y sus posibilidades ha remarcado: “Me da igual en que soporte oiga la gente la radio –en el transistor, en el coche o en un ordenador-. Pero que la oiga”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.