-
Facebook y Amazon logran entrar en el Top 10 de las firmas con mayor valor por primera vez
-
Zara y Movistar son las únicas marcas españolas que aparecen en el ránking ‘Brandz Top 100’ y mejoran posición respecto a la anterior edición
Google se sitúa como la marca más valiosa del mundo, al pasar a liderar el Ranking BrandZ Top 100, según los estudios de WPP y Millward Brown. Con un incremento de su valor del 32% hasta los 229.000 millones de dólares, la tecnológica desbanca del primer puesto a Apple, la marca que ha liderado la clasificación estos últimos años. La firma fundada por el malogrado Steve Jobs ha perdido un 8% en valor respecto a la edición del año pasado, quedando en 228.000 millones de dólares. Microsoft, por su parte, se mantiene en el tercer puesto y aumenta en un 5% hasta un valor de 122.000 millones de dólares.
A su vez, Facebook y Amazon logran entrar en el Top 10 de las marcas más valiosas del mundo por primera vez. La red social ya está en la quinta plaza después de haber aumentado su valor un 44% (102.551 millones de dólares), mientras que el gigante del e-commerce llega hasta la séptima, con un incremento del 59% (98.988 millones de dólares). El valor total de las marcas que forman el Top 100 subió un 3% el año pasado y actualmente es de 3,4 billones de dólares.
Zara y Movistar son las dos únicas marcas españolas que logran aparecer entre las 100 más valiosas a nivel mundial y lo hacen, además, mejorando su posición y, por tanto, incrementando su valor respecto a la pasada edición del ranking. Así, la cadena de tiendas de moda ocupa la posición 35 (el año pasado estaba en la 42), con un valor de 25.221 millones de dólares. Por su parte, la compañía de telecomunicaciones se encuentra en la plaza 40 (el año pasado ocupaba la 46), con un valor de 21.945 millones de dólares. En esta nueva edición, no aparece el Banco Santander, que el año pasado era la 86ª marca más valiosa del planeta.