-
Las diputaciones de las dos provincias desarrollan una estrategia de promoción turística conjunta en las tres ciudades europeas
-
La publicidad incide en la facilidad de llegar en avión a ambos destinos y en la oferta que encontrará el viajero cuando aterrice
Las diputaciones de Granada y Jaén, a través de sus áreas de Turismo, han desarrollado este año una estrategia de promoción turística conjunta que incluye tres importantes acciones en Milán, Londres y Manchester, ciudades de origen de los vuelos internacionales que llegan al Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. El objetivo es contribuir a reforzar y consolidar las rutas operadas por easyJet y British Airways e intentar garantizar un flujo constante de turistas desde las tres localidades y sus áreas de influencia.
Las acciones se han programado en mayo (Milán), junio (Londres) y octubre (Manchester) y están dirigidas tanto a agencias de viaje y profesionales del sector como al público en general, con acciones de dinamización en espacios céntricos y concurridos. Se completarán con campañas de publicidad en medios de comunicación y soportes urbanos.
Todas ellas se desarrollarán con una imagen publicitaria común pensada para el público internacional, que identifica a las dos provincias claramente con España y Andalucía y refleja su fortaleza como destino turístico unido.
La publicidad hace hincapié en lo fácil que resulta llegar ahora desde las tres ciudades a Granada y Jaén gracias a los nuevos vuelos y en la oferta que encontrará el viajero cuando aterrice: monumentos, naturaleza, nieve, playas, sol, gastronomía… Asimismo, se ha diseñado una versión complementaria de la publicidad, que incide en el extraordinario potencial cultural y de ocio de las provincias andaluzas gracias a sus numerosos festivales de música.
Tranvías de Milán
La primera de las actuaciones se está desarrollando en Milán con reuniones de trabajo entre empresarios de ambas provincias andaluzas desplazados hacia la capital lombarda y turoperadores italianos que venden el destino España. Además, se ha realizado una actuación directa a público en el centro comercial Il Centro, el más grande de Europa, en el que se ha instalado un punto de información turística con actuaciones de flamenco, concursos y regalos.
La promoción se completa con una espectacular campaña de publicidad en los tranvías de Milán. Para ello, se ha contratado la rotulación integral de tres convoyes, de dos vagones cada uno, que circularán por las zonas más céntricas de la ciudad durante cuatro semanas hasta el 18 de junio.
Promoción en Londres
La siguiente promoción se realizará en Londres el 15 de junio, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Tapa. La gastronomía será por tanto la protagonista de esta intervención. En colaboración con la Oficina Española de Turismo en la capital inglesa, Granada y Jaén mostrarán su oferta culinaria como reclamo turístico. En el centro de la ciudad se recreará un mercado gourmet con puestos para exponer y ofrecer los productos de ambas provincias y habrá una degustación dirigida a ‘influencers’ (blogueros, youtubers, instagramers…) y líderes de opinión británicos en materia gastronómica que tendrá el hashtag #tapasday. La acción se reforzará con una campaña de reportajes en revistas especializadas (‘Foodism & Escapism’ y ‘Food and Travel Magazine’) y publicidad en taxis.
Destino Manchester
La promoción en Manchester consistirá en dos actuaciones, una en destino y otra en origen. El 21 de julio, coincidiendo con la llegada del primer vuelo al Aeropuerto FGL, se está organizando junto con Turespaña un viaje de prensa con periodistas del área de influencia de la ciudad inglesa para que conozcan ‘in situ’ Granada y Jaén y sus recursos turísticos a lo largo de tres días. Posteriormente, en la primera semana de octubre, Granada y Jaén se desplazarán a Manchester donde realizarán una presentación de destino a turoperadores y agentes de viaje y otra a público en el Instituto Cervantes, que incluirá actos en torno a las figuras de los poetas Federico García Lorca y Miguel Hernández. El público objetivo de esta última acción es la amplia comunidad universitaria de Manchester y su entorno.