-
Las diputaciones de ambas provincias organizan un encuentro con turoperadores, profesionales y medios de comunicación
-
La acción se reforzará con una campaña de publicidad en taxis urbanos de la ciudad británica
Con motivo de la apertura de tres nuevas líneas de vuelo entre el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén y las ciudades de Milán, Londres y Manchester, la Diputación de Jaén y el Patronato de Turismo de Granada han desarrollado conjuntamente este año una estrategia de promoción turística con el objetivo de promocionar ambas provincias como destinos turísticos cercanos con conexión aérea directa a estas ciudades. Después de las iniciativas desarrolladas en mayo en Milán y en la capital británica en junio, ahora llega el turno de la ciudad de Manchester, donde hoy y mañana se van a realizar varias actividades dirigidas a dar a conocer ambos territorios como destinos turísticos.
Esta promoción se realiza en colaboración con Turespaña y el Instituto Cervantes, en cuya sede tendrán lugar las dos acciones previstas. El diputado provincial de Turismo de Granada, Enrique Medina, ha explicado que “se realizará una presentación del destino Granada-Jaén a los principales turoperadores y agentes de viaje radicados en la ciudad inglesa, que incluirá una degustación de productos andaluces y una actuación de flamenco. A este acto se ha invitado también a directivos de easyJet, la compañía que vuela dos días por semana entre Manchester y el Aeropuerto FGL y que desde que comenzó a operar en julio ha traído a casi 3.500 viajeros”. Mañana se repetirá el formato, pero esta vez dirigido a medios de comunicación, escuelas de español, asociaciones profesionales y culturales y público en general.
El diputado de Promoción y Turismo de Jaén, Manuel Fernández, ha aclarado por su parte que “la elección del Instituto Cervantes para la celebración de estos actos no es aleatoria, sino que responde a la estrategia planificada por las diputaciones de Granada y Jaén para captar un perfil de demanda muy específico: viajeros jóvenes y de mediana edad, estudiantes universitarios y profesionales cualificados, de poder adquisitivo medio y alto, interesados en la cultura, el arte y el turismo urbano y rural. Manchester, además de una ciudad cultural e industrial, posee una prestigiosa universidad con alrededor de 40.000 estudiantes”.
Campaña de publicidad
La promoción se reforzará con una campaña de publicidad en taxis urbanos de Manchester que durante un mes circularán por la ciudad con el exterior rotulado íntegramente. En la campaña se usará la imagen publicitaria común de Granada y Jaén pensada para el público internacional, que identifica a las dos provincias claramente con España y Andalucía y refleja su fortaleza como destino turístico unido. La publicidad hace hincapié en lo fácil que resulta llegar ahora desde las tres ciudades a Granada y Jaén gracias a los nuevos vuelos y en la oferta que encontrará el viajero cuando aterrice: monumentos, naturaleza, nieve, playas, sol, gastronomía… Asimismo, se ha diseñado una versión complementaria de la publicidad, que incide en el extraordinario potencial cultural y de ocio de las provincias andaluzas gracias a sus numerosos festivales de música.