- El Centro Comercial encenderá su decorado navideño este 1 de diciembre, aunque minutos después lo apagará para reivindicar el ahorro energético y su compromiso con el desarrollo.
- La iluminación navideña volverá a brillar el día 9 de diciembre
Llega la Navidad a GranCasa y la ilusión inunda cada pasillo del centro comercial. Meses esperando la época más mágica del año y por fin podemos ver los adornos y la decoración navideña en cualquier rincón al que miremos. El Centro Comercial GranCasa encenderá oficialmente su alumbrado navideño este 1 de diciembre. De forma simultánea, la fachada, los interiores, la cartelería y los decorados de Navidad inundarán de colores las instalaciones de GranCasa. No obstante, el de este año será un encendido diferente, pues a la inauguración de festejos navideños le seguirá, minutos después, un apagón solidario de estas mismas luces que buscará reivindicar la necesidad de un mayor ahorro energético y nuevos modos de consumo sostenibles.
El Centro Comercial GranCasa, gestionado por Sonae Sierra, sigue una estricta política de sostenibilidad fundamentada en valores como la conciencia social y la ética medioambiental. Esta política se ve reforzada más aún en el actual contexto de crisis energética y escalada de precios, lo que ha llevado a cinco de los centros comerciales gestionados por Sonae Sierra en España a realizar este apagón simbólico y solidario para concienciar a los ciudadanos acerca de la necesidad de ahorrar energía.
Entre las principales medidas adoptadas ya por GranCasa, se encuentran la instalación de iluminación de alta eficiencia, la optimización de las horas de encendido luminoso y funcionamiento de los equipos, la gestión eficaz de los sistemas de climatización o la reducción de la iluminación decorativa.
Política de sostenibilidad
Para reforzar esta política de sostenibilidad, Sonae Sierra ha lanzado la campaña ‘Energía positiva’, cuyo lema es “Nosotros apenas nos damos cuenta, pero el planeta sí”. Su objetivo radica en concienciar e implicar a trabajadores y visitantes de los centros comerciales, potenciando la reducción del consumo energético.
Estas ideas son ya hechos tangibles en los propios centros comerciales gestionados por Sonae Sierra en nuestro país: con respecto a 2019, se ha logrado ya en los 6 enclaves comerciales una reducción del consumo energético de un 26%. Estas cifras sitúan a los centros comerciales gestionados por la multinacional Sierra muy por encima del objetivo de reducción del consumo energético del 7% definido por el Plan Europeo.
“Al aplicar estas medidas, mitigamos el impacto de la escasez de recursos y el aumento de los precios, en línea con las recomendaciones de los gobiernos y los organismos reguladores del sector energético. Estamos orgullosos de los resultados obtenidos hasta la fecha, y siempre mantenemos la ambición de hacer más y mejor”, ha explicado Susana Betrán, directora de GranCasa.
Además, en todos los centros gestionados por Sonae Sierra, la optimización continua de los recursos se lleva a cabo con el apoyo de un sistema de gestión de edificios centralizado que usa la inteligencia artificial para optimizar el uso de la iluminación, el aire acondicionado, la ventilación… Esta es una de las herramientas que ha permitido a Sonae Sierra España evitar 12,3 millones de euros en costes energéticos solo en 2021, gracias a la aplicación de medidas de ecoeficiencia.
Será el día 9 cuando la iluminación navideña vuelva a alumbrar el Centro Comercial.