- El centro comercial de Zaragoza convierte sus instalaciones en un edificio de alta eficiencia energética, que consigue reducir cerca del 60% sus emisiones de CO2.
- La remodelación ha afectado a 14.000 m2 de la fachada y ha supuesto una inversión de 5 millones de euros
GranCasa estrena imagen. El centro comercial ha presentado la reforma de su fachada convertido en un edificio de alto rendimiento energético que impulsa la sostenibilidad ambiental y la integración en su área urbana. Tras una inversión de cinco millones de euros en la fachada y su entorno, GranCasa consigue situarse a la vanguardia de este tipo de edificios, renaturalizando sus espacios, donde la vida que le rodea vive en armonía con su estructura e iluminación.
Desde el primer esbozo de su reforma, GranCasa hizo una apuesta por la sostenibilidad y proyectó convertirse con esta transformación en un edificio del futuro, un edificio que redujese a la mitad sus emisiones de CO2 y alcanzase la mejor calificación energética (A), al tiempo que mantuviese una relación con su entorno de proximidad. Con la finalización de esta reforma, cuyo concepto y coordinación de obra ha sido realizado por Reify, convierte ese proyecto en realidad situándolo en una vanguardia en la que se combinan desarrollo y sostenibilidad.
Una fachada con narrativa propia
Uno de los pilares de esta ambiciosa reforma son los nuevos pórticos de acceso al centro comercial, que cuentan una narrativa propia a través de 1.500 puntos de color. Forman un sistema de iluminación moderno, dinámico e inteligente que mezcla colores, cambia su intensidad y recrea animaciones. Un nuevo sistema que combina inteligencia y sostenibilidad. Y es que, a pesar de su complejidad, el consumo por metro cuadrado de estos pórticos es similar al de una bombilla doméstica. Una muestra más de la apuesta de GranCasa por el cuidado del medioambiente y la concienciación de un consumo de energía sostenible. De hecho, el 100% de la energía eléctrica que se consume es de origen renovable.
“GranCasa se convierte en un edificio de la más alta eficiencia que impulsa la sostenibilidad ambiental y socialmente integrado en su área urbana. GranCasa es un organismo vivo dentro de Zaragoza, que respira el aire de nuestro barrio, utiliza energía verde y optimiza sus residuos. Somos un espacio más de la ciudad”, ha apuntado Carlos Galguera, Senior Asset Manager de Sonae Sierra para España.
Tecnología, estética y sostenibildad
GranCasa hace uso así de las últimas innovaciones tecnológicas y se convierte en una parte más de su entorno, en un elemento indispensable de su ciudad. Va más allá de la funcionalidad. Busca ser parte del día a día de las personas creando experiencias de alta calidad que combinen la estética y la sostenibilidad.
“Zaragoza está cambiando y GranCasa es parte de ese cambio. Día a día nos transformarnos para formar parte de nuestro entorno, para convivir con nuestra ciudad. Ahora, esa idea se refuerza con este hito que mira hacia el futuro. Nos convertimos en un edificio que ha dado un salto de 10 años. Un salto al desarrollo y al futuro. Pero siempre de la mano de nuestro entorno más cercano. De nuestro barrio y de nuestra ciudad, Zaragoza” ha declarado Susana Betrán, directora de GranCasa.