-
Los caldos de la bodega de la DOP Cariñena son protagonistas en varias escenas de la última película del director iraní Asghar Farhadi, especialmente, los de la marca Monasterio de las Viñas
-
La firma zaragozana continúa con su apuesta por el cine y la televisión como vehículo de comunicación, posicionamiento y promoción de sus marcas comerciales
Grandes Vinos regresa a la gran pantalla. Y lo hace de la mano del director iraní Asghar Farhadi, ganador de dos Oscars al mejor filme de habla extranjera- y de su última película, Todos lo saben, una coproducción entre Francia, Italia y España, en la que los vinos de la bodega de la Denominación de Origen Protegida Cariñena son también protagonistas.
Y es que Todos lo saben es un thriller emocional que se centra en una familia de viticultores y cuyo reparto encabeza un trío estelar, los también oscarizados Penélope Cruz y Javier Bardem junto a Ricardo Darín, que se completa con un magnífico elenco de actores y actrices nacionales. Rodada en castellano, los vinos de Grandes Vinos son también protagonistas en varias escenas, destacando especialmente los de Monasterio de la Viñas, marca bandera de la de la bodega de Cariñena.
De esta manera, Grandes Vinos continúa con su apuesta por el cine y la televisión como vehículo de comunicación, posicionamiento y promoción de sus marcas comerciales, como ya hiciera anteriormente en la comedias Sin Rodeos, de Santiago Segura; Nuestros Amantes, de Miguel Ángel Lamata; en la serie televisiva La Embajada o en el documental Jota de Saura, del director aragonés, entre otros.
Según explican desde la bodega, “el posicionamiento del producto, dentro de su contexto y narrativa, de una manera natural, huyendo del formato publicitario es, sin duda, una de las técnicas publicitarias que mejor funcionan y que crean un vínculo especial entre la marca y los espectadores, a quienes Grandes Vinos quiere convertir en nuevos Embajadores de sus vinos”.