Grandes-Vinos-cine-español

Grandes Vinos se asoma de nuevo a la gran pantalla con ‘Padre no hay más uno’

  • El Anayón Chardonnay y el Monasterio de las Viñas Reserva de la bodega de la DOP Cariñena comparten pantalla con los protagonistas de la última película de Santiago Segura
  • La firma zaragozana continúa con su apuesta por el cine y la televisión como vehículo de comunicación, posicionamiento y promoción de sus marcas comerciales

Grandes Vinos vuelve a hacer de sus caldos unos vinos de película. Y es que su Anayón Chardonnay y su Monasterio de las Viñas Cariñena Viñas Viejas comparten pantalla con los protagonistas de la nueva película del actor, productor y director de cine Santiago Segura. Padre no hay más uno, que llegó hace unos días a las salas de cine, cuenta con el propio Segura y con Toni Acosta como actores principales. Grandes Vinos muestra una vez más su apoyo al cine español, con esta película en la que también intervienen Leo Harlem, Silvia Abril, Anabel Alonso y la youtuber Martina Valeria de Antioquía.

Padre no hay más que uno es una comedia que narra las caóticas desventuras de un padre despreocupado al que su mujer le deja al cargo de sus cinco hijos.

Grandes Vinos también fue protagonista en la premiere de la película, que se celebró en los cines Callao de Madrid, en la premiere. La bodega compartió alfombra roja y photocall con el equipo artístico de la película. La bodega también estuvo presente en la fiesta privada posterior a la premiere, donde todos los invitados VIP pudieron disfrutar de una selección de sus vinos.

Apoyo al cine español

De esta manera, Grandes Vinos continúa su apuesta por la cultura y, en especial, su apoyo al cine español como vehículo de comunicación y posicionamiento de sus marcas comerciales. Algo que ya hizo con anterioridad con películas o documentales. Es el caso de Nuestros Amantes, de Miguel Ángel Lamata; Jota de Saura, de Carlos Saura; Miau, de Ignacio Estaregui; Sin Rodeos, del propio Santiago Segura, o Todos lo saben, Asghar Farhadi.

En este sentido, otro de los objetivos que se plantean desde la bodega con este tipo de acciones de comunicación es introducir el vino de manera natural en las escenas cotidianas de la vida. ”Especialmente, en comedias, creando un vínculo especial entre la marca y los espectadores, a los que se quiere convertir en nuevos Embajadores de nuestros vinos”, comentan desde la firma de la DOP Cariñena.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.