-
La bodega de Cariñena y la Fundación Down han lanzado una nueva edición de su vino solidario, que ilustra una etiqueta diseñada por Kukuxumusu
-
Los fondos obtenidos por las ventas de este caldo se destinan al desarrollo de programas de formación y empleo en la entidad social
Un año más, y van nueve, la Fundación Down y Grandes Vinos lanzan su campaña de vino solidario. Bajo el concepto de Gourmet con causa, este año se suma también la colaboración de Kukuxumusu, que se ha encargado de realizar el diseño de las etiquetas de las botellas. Los fondos obtenidos de las ventas irán destinadas íntegramente a la puesta en marcha de programas de empleo y formación en Fundación Down.
“Las personas con discapacidad intelectual estamos en todos los sitios de la sociedad, realizando todo tipo de actividades: en colegios, empresas, en el gimnasio… Vivimos en familia y tenemos pareja. Ahora, estamos emprendiendo programas de Vida Independiente”, explican desde la Fundación Down, al tiempo que subrayan que con la compra de este Vino Solidario se contribuye a que la Convención Europea de los Derechos de las Personas con Discapacidad sea cada día más real.
Desde Kukuxumusu recuerdan que la campaña persigue dar visibilidad al colectivo de personas con discapacidad, “mostrar que están junto a nosotros, con los mismos derechos y oportunidades, haciendo las mismas actividades, educándose, trabajando o divirtiéndose en los mismos sitios, y eso es lo que hemos buscado reflejar en este dibujo que ilustra la botella”. No obstante, ponen de relieve que todavía queda mucho por hacer en cuanto al derecho de vivienda independiente, inclusión social, participación en la vida pública, reconocimiento legal.
En las ocho campañas anteriores de este vino solidario, la Fundación Down de Zaragoza ha obtenido unos beneficios de 116.702 euros que se destinaron a diversos proyectos de la asociación. En esta ocasión, y gracias al vino embotellado por Grandes Vinos, el objetivo es obtener fondos con los que seguir apoyando el programa de Viviendas para personas con discapacidad, de manera que puedan tener una vida autónoma e independiente.