Grañén se suma a las acciones del ‘marketing de la despoblación’

  • El municipio oscense ha llevado a cabo una singular campaña para incrementar el número de vecinos empadronados
  • La iniciativa -que ha sido obra de la agencia creativa Thankium- se inició con una acción en el Día de San Valentín, que tuvo continuidad en el Día del Empadronado

“Hay algo que quiero decirte: te necesito”. Bajo esta petición, iniciaba el Ayuntamiento de Grañén –hace unas semanas- una original y creativa campaña de empadronamiento, con la que ha logrado incrementar el número de vecinos inscritos en el municipio. Y es que está claro que el marketing de la despoblación encuentra en Aragón el mercado perfecto para su aplicación. A la popular campaña de Shakelton sobre Miravete de la Sierra como El pueblo donde nunca pasa nada y a la que lanzó Castelnou como El lugar donde siempre pasan cosas y su Caravana de niños, se suma ahora la iniciativa puesta en marcha por la agencia creativa Thankium para Grañén.

La idea surgió tras comprobar el descenso progresivo de habitantes en el municipio monegrino y el hecho de que había personas que, aunque vivían en el pueblo, no estaban empandronadas. Partiendo de esto, la agencia desarrolló una idea basada en el amor no correspondido entre el pueblo y sus vecinos y la necesidad de ser correspondido para poder construir juntos un futuro. De esta manera, coincidiendo con el Día de San Valentín, el Ayuntamiento de Grañén realizó un envío masivo de cartas de amor (con todos los detalles: sello rojo, perfume,…). “Nuestro objetivo era llamar la atención de toda la gente que vive en Grañén, pero que, por diversos motivos, no está empadronada aquí”, ha explicado el alcalde del municipio oscense, Carlos Samperiz.

CbMc0g1WEAAU4ZY

Esta acción tuvo su continuidad en el Día del Empadronado, celebrado el 26 de febrero y que sirvió para comprobar si Cúpido había acertado con sus flechas. Y aunque los resultados se verán a medio y largo plazo, Grañén tiene ahora media docena más personas empadronadas que antes de lanzar la campaña. Todos ellos han sido agasajados con un regalo –compuesto por un repelente de mosquitos, un kilo de arroz producido en la zona así como dos camisetas y una taza de desayuno con el lema I love Grañén- como agradecimiento por el amor mostrado.

«Lo que pretendemos con esta campaña es mostrar que en los pueblos hay creatividad y alegría», ha señalado el alcalde, que ha mostrado su satisfacción con la iniciativa y ha manifestado su intención de repetir la acción el próximo Día de los Enamorados, así como seguir haciendo otras acciones similares durante todo el año.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.