-
El veterano profesional participa en el XVIII Congreso de Periodismo Digital, en el que pronunciará la conferencia ‘El deterioro de los medios de comunicación’
-
Pionero del periodismo de investigación en España, Morán es conocido por sus biografías de Adolfo Suárez, sus crónicas de la Transición o su polémico ensayo ‘El cura y los mandarines’
El XVIII Congreso de Periodismo Digital de Huesca contará con una de las voces más singulares, originales y polémicas del panorama periodístico de los últimos cuarenta años: Gregorio Morán. El veterano periodista pronunciará una conferencia el día 10 de marzo, a las 12 horas, en la que bajo el título El deterioro de los medios de comunicación, mostrará el espíritu combativo y crítico que ha dado fama a sus trabajos de investigación del autor, pionero de este tipo de periodismo en España.
Pionero en el periodismo de investigación en España y reconocido por sus libros y ensayos sobre la Transición, Gregorio Morán es en la actualidad columnista en La Vanguardia y otros medios, como Bez.es. Es autor de Adolfo Suarez: historia de una ambición o El precio de la Transición. Su última obra, El cura y los mandarines, sobre el papel de los intelectuales y su relación con la política desde la década de 1960, se convirtió en noticia destacada cuando en el último momento la editorial Planeta canceló su publicación por considerar que ofendía a algunos miembros de la Real Academia Española. Finalmente, fue publicada por la editorial Akal sin que se produjera ninguna demanda.
El gusto por la polémica, independencia intelectual y análisis crítico que ha mostrado Morán en toda su obra se evidencian también en su visión del papel de los medios de comunicación, algunas de cuyas prácticas ha cuestionado públicamente. Por ello, la charla El deterioro de los medios de comunicación se presenta como una oportunidad para la autocrítica de este colectivo en el XVIII Congreso de Huesca, en el que participarán más de 300 profesionales.