enate-publicidad

Grupo Enate se apunta a la publicidad programática en las pantallas digitales de Zaragoza

  • La bodega Laus promociona su nuevo vino Garnacha Barrica 2021 en los nuevos mupis digitales del centro de la capital aragonesa.
  • Esta innovadora estrategia de marketing permite a Laus llegar a un público más amplio y diverso, posicionando su nuevo producto en las calles de Zaragoza y como referencia en el mercado vinícola

El grupo bodeguero Enate ha llevado a cabo una acción disruptiva de publicidad, dando un giro a la forma en la que se promocionan y comercializan los vinos, al convertirse en pionero en el uso de pantallas digitales programáticas en Zaragoza. Laus, bodega perteneciente al grupo, ha aprovechado estos soportes distribuidos por la ciudad para dar a conocer su nuevo vino Laus Garnacha Barrica 2021, el primer monovarietal de garnacha de la bodega.

Esta innovadora estrategia de marketing permitirá a Laus llegar a un público más amplio y diverso, posicionando su nuevo producto en las calles de Zaragoza y como referencia en el mercado vinícola. Esta implementación de las pantallas digitales programáticas, para las que ha contado con ONiAd, reflejan el compromiso del grupo con la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías. Y es que este recurso de publicidad utilizado por Grupo Enate supone un formato poco intrusivo, que alcanza grandes audiencias en los entornos urbanos, siendo unos de los formatos más aceptados por los usuarios en cuanto a recibir información publicitaria se refiere, y uno de los formatos con mayores niveles de atención y memoria que existen.

Una botella en 3D

La creatividad seleccionada ha sido una botella en 3D de Laus Garnacha Barrica, el último vino que ha lanzado la bodega del Somontano. Y es que en febrero de 2023 Laus decidió lanzar su primer vino monovarietal con garnacha tinta debido a su deseo de trabajar con una variedad autóctona con gran potencial, cultivada en viñedos de gran altitud y que muestra el carácter frutal más característico de esta uva.

Aunque Laus ha estado utilizando esta uva en la elaboración de su vino Laus Rosado desde 2002, descubrieron que la garnacha tinta podría producir un vino tinto con su propio carácter distintivo debido a que es una variedad autóctona profundamente arraigada en Somontano, donde exhibe su carácter más fresco y frutal, según ha explicado Jesús Mur, el enólogo y director técnico de Laus.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos