-
La compañía gana el concurso puesto en marcha por el operador aeroportuario español con un valor de nueve millones de euros para los próximos siete años más dos de prórroga
-
La empresa comercializará en exclusiva la publicidad digital y convencional de las instalaciones de AENA en Levante, el Noroeste y el Norte
El Grupo Promedios, empresa de publicidad con 15 años de experiencia en el sector, ha ganado recientemente el concurso para gestionar los espacios publicitarios de los aeropuertos de AENA en las tres zonas a las que se presentó: Levante, Noroeste y Norte. Así, la división de Aeropuertos del Grupo Promedios gestionará 17 aeropuertos, desde Galicia a San Sebastián cubriendo toda la Cornisa Cantábrica con Pamplona, Logroño, Zaragoza, Huesca y León, además de Alicante, Valencia y el nuevo Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.
La cesión de superficies publicitarias en estos aeropuertos se firmará por siete años más dos años de prórroga, por el que Grupo Promedios conseguirá más de nueve millones de euros e impactará a los más de 37 millones de pasajeros que visitan esos 17 aeropuertos.
Por otro lado, y gracias a este acuerdo, Promedios incorpora a Antonio Morales como director de la División de Aeropuertos, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en compañías nacionales e internacionales del sector del Marketing, Publicidad, Comunicación y Comercial.
«Con esta adjudicación Grupo Promedios gestionará toda la publicidad digital y convencional, así como las acciones especiales, promocionales y eventos en estos aeropuertos. Una de las primeras acciones que se realizarán dentro de este nuevo acuerdo es instalar nuevos soportes digitales de última generación y renovar los tradicionales actualmente existentes», ha afirmado Antonio Morales.
Asimismo, Carlos Sánchez Tulla, director general de Grupo Promedios, ha asegurado que «es una satisfacción haber ganado todos los lotes a los que nos hemos presentado. Esto va totalmente en línea con el plan estratégico de crecimiento y diversificación de negocio que tenemos previstos en los próximos años».