Guía para seguir el debate "a cuatro" en RTVE

Ya está aquí, ya llegó. Esta noche Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera y Pablo Iglesias debatirán en Televisión Española con el objetivo de movilizar a su electorado y ganarse la confianza de los indecisos, que junto a VOX, son los grandes protagonistas de estos comicios. Una vez superado el «debate del Debate» la suerte está echada y todo apunta a que tanto el encuentro de hoy como el de mañana en Atresmedia serán determinantes para la suerte del próximo domingo.
A continuación os dejamos una escaleta para que no te pierdas nada de este primer round televisivo en la televisión pública.

¿Cuándo empieza el debate?

El debate empieza a las 22:00 horas en TVE, pero desde las 20:00 horas se podrá seguir un programa especial previo, ‘El primer debate. 28A: Tú decides‘. Será ofrecido en directo por La 1, 24h, RNE, RTVE.es, y además por TVE internacional y Radio Exterior. Y en las redes sociales, con la etiqueta #ELDEBATEenRTVE.
Nada queda al azar, así que las llegadas están medidas y sorteadas, para que todos tengan su tiempo y puedan ser vistos en orden. Así, el primero en llegar será Pablo Casado (20:50 horas), y luego, en intervalos de diez minutos, Albert Rivera (21:00h), Pedro Sánchez (21:10h) y, en último lugar, Pablo Iglesias (21:20h).

¿Cómo será el debate?

El debate, presentado por el periodista de TVE Xabier Fortes, durará 100 minutos y está dividido en cuatro bloques. Antes de entrar en ellos, el debate comenzará con una intervención inicial por parte de cada candidato de un minuto. Será por orden fijado por sorteo: empezará Rivera y seguirán después Iglesias, Sánchez y Casado. reproducir videoEl debate a cuatro lo empezará Rivera y lo cerrará Sánchez: así será el debate electoral en RTVE
Como es habitual, el debate terminará con el llamado «minuto de oro», un mensaje final con el que los candidatos se dirigirán directamente a los votantes para argumentar por qué solicitan su apoyo en las urnas el 28 de abril. También determinado por sorteo, el orden será el siguiente: comenzará Casado, y le seguirán Iglesias, Rivera y, por último, Sánchez, que con su intervención pondrá punto y final al debate a cuatro.

¿Cuáles serán los bloques del debate a cuatro?

El debate estará dividido en cuatro bloques temáticos, en los que también habrá una intervención final por cada candidato, y para los que asimismo se ha establecido mediante sorteo quién abre y cierra cada bloque:

  • Política económica, fiscal y empleo: Empezará Casado y cerrará Rivera.
  • Política social, estado del bienestar, pensiones e igualdad: Lo abre Rivera y lo cierra Iglesias.
  • Política territorial: Empieza Sánchez y termina Casado.
  • Regeneración democrática y pactos postelectorales: Abre Iglesias y concluye Sánchez.

Cada uno de los candidatos tiene cuatro minutos y medio por bloque que debe usar de este modo: un minuto y medio para exponer el programa, un tiempo en el que no podrá ser interrumpido. Ese tiempo no es acumulativo, de modo que lo que no gaste se da por perdido.
Los otros tres minutos que les queden a cada uno serán para debatir con el resto de candidatos y, como se ha dicho, hay reservado un turno de apertura y de cierre diferente que marcará el moderador.

¿Cómo se colocarán los candidatos en el escenario?

Los candidatos debatirán de pie, detrás de un atril, donde podrán disponer de sus apuntes, papeles, etcétera. El orden de estos atriles también se ha sometido a sorteo, y será el siguiente: de izquierda a derecha, según se verá en la pantalla, Casado (PP), Sánchez (PSOE),  Rivera (Ciudadanos) y Iglesias (Unidas Podemos).

Para todos los públicosreproducir video
Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.