exigirles competencias lingüísticas (es decir, desenvolverse muy bien, saber hacer) en dos idiomas extranjeros, uno con nivel B2 o superior y otro con nivel C1 o superior.

A los guías turísticos se le exigirá un B2 y C1 para dos idiomas extranjeros

Una experiencia única en un destino también pasa por revivir su historia, sentir su presente y aprender lo suficiente para llevarte un trocito de ese lugar para ti, para siempre. Una visita no es solo estar en un sitio determinado sino sacarle el mayor partido cultura, gastronómico y de ocio. Así para tener un turismo de calidad, también es imprescindible contar con guías cualificados.

Y esa formación debe ser rica en técnicas de atención al visitante, en saber concretar y definir la esencia del territorio y su historia, pero también en la forma en que se cuenta. Y cómo no en el idioma con el que transmitir, empatizar y emocionar. Y eso último es muy importante porque sin una buena comunicación verbal: la atención disminuirá, la satisfacción zozobrará y la prescripción será inexistente.

Los guías turísticos tendrán que tener por ejemplo, el C1 de Inglés y el B2 de Alemán o francés para desarrollar su actividad y garantizar así la excelencia del servicio

Es algo que tiene claro las administraciones. Que preocupa y ocupa. Así, el gobierno andaluz pretende garantizar la comunicación en los idiomas extranjeros de los guías turísticos. Y para ello se ha cambiado la normativa para exigirles competencias lingüísticas (es decir, desenvolverse muy bien, saber hacer) en dos idiomas extranjeros, uno con nivel B2 o superior y otro con nivel C1 o superior.

El inglés, idioma favorito para los europeos

Además de la Junta, otra administración que conoce de la importancia del factor idiomático en el turismo es el Ayuntamiento de Córdoba. En colaboración con la Universidad de Córdoba y UCO Idiomas, ponen en marcha el programa «Polingatur» para avanzar en las habilidades lingüísticas de mejora en la cualificación en lenguas extranjeras. El 26 % de los beneficiarios son guías turísticos.

Tan solo es un ejemplo más, de la actuación que corresponde a un hecho palmario: sin un buen conocimiento de idiomas, y es fundamental en los guías turísticos, la experiencia se empobrece. Y también que es imprescindible dar un buen servicio al mercado europeo donde el inglés es el segundo idioma más popular en general, seguido del francés, y el alemán.

CONTENIDO PATROCINADO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.