Havas Sports & Entertainment gestionará el patrocinio del Mundial de Motocross

  • El Campeonato del Mundo de Motocross vuelve a España después de dos años de ausencia y lo hará  en el circuito de RedSand durante los próximos cinco ejercicios
  • El objetivo es crear una experiencia única para los aficionados del mundo del motor permitiendo a las marcas patrocinadoras conseguir mayor ‘engagement’ con los fans

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MXGP se celebrará los días 24 y 25 de marzo de 2018 en el circuito de RedSand y supone la vuelta del Mundial de Motocross a tierras españolas. Havas Sports & Entertainment, la agencia de Havas Group especializada en deporte y entretenimiento, es la responsable del patrocinio, promoción y activación del evento.

“El objetivo que nos hemos marcado junto a RedSand es crear una experiencia única para los aficionados del mundo del motor, permitiendo a las marcas patrocinadoras conseguir mayor engagement con los fans. Queremos conseguir que la prueba se convierta en un referente a nivel nacional e internacional”, explica Alberto Fernández, Sports Director de Havas Sports & Entertainment.

RedSand y Youthstream (empresa organizadora del campeonato del mundo de Motocross) han firmado una colaboración para las próximas cinco temporadas, aunque se contempla que ambas partes puedan ampliar su colaboración.

La carrera congregará alrededor de 25.000 personas de todo el mundo en las instalaciones del circuito de RedSand (localizado en Vilafamés de Castellón) y se estima un impacto económico de unos diez millones de euros. RedSand es una instalación que ha crecido en importancia en los últimos años, por el alto número de pilotos y de equipos que se dan cita aquí durante las pretemporadas y por el excelente clima de la zona, que permite que se pueda practicar motocross durante todos los días del año.

El MXGP de la Comunitat Valenciana no se limitará a los dos días de carrera, ya que desde la organización se están programando distintas actividades para acercar este deporte tan atractivo y espectacular al resto de la ciudadanía de la zona (Benicasim, Vilafamés o Castellón, entre otros).

Juanjo Gimeno, gerente de Redsand y alma mater de la prueba, ha explicado que “nuestro proyecto nace con el objetivo de ser referente a nivel nacional y, como no, ponernos a la altura de la Volvo Ocean’s Race y el Mundial de MotoGP, que ya son dos citas de mucho peso en nuestra zona. Sabemos que el motor de la Comunitat Valenciana es el turismo y, por ello, queremos unirlo con el deporte, algo que puede ir de la mano y crecer en paralelo. Además, el hecho de haber cerrado un acuerdo de cinco años nos permitirá una garantía y estabilidad importante en todos los sentidos, con el objetivo de llegar a ser un referente en toda Europa. Y el hecho de tratarse de la primera carrera de Europa propiciará que sean muchos los equipos que decidan hacer su presentación durante el fin de semana dentro del marco de la carrera”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.