premio-princesa-asturias-de-comunicacion

Hay Festival, Premio Princesa de Asturias de Comunicación junto a la FIL de Guadalajara

  • Es uno de los certámenes más culturales más importantes, que importa su fórmula de la localidad galesa de Hay-on-Wye.
  • Han concurrido al Premio un total de 28 candidaturas procedentes de 15 países.

Segovia celebra hoy una buena noticia: el Hay Festival es Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. La alcaldesa de la capital segoviana, Clara Luquero, ha calificado de «excelente noticia» la concesión de este galardón, ex aequo con la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) de México.

Según recoge Europa Press, Luquero ha recordado que el Hay Festival of Literature & Arts es «uno de los certámenes culturales más importantes». De hecho, el evento exporta su fórmula desde localidad galesa de Hay-on-Wye a ciudades de diferentes países de Europa y América.

Celebrado anualmente durante 11 días a finales de mayo y principios de junio, el Hay Festival acoge más de 700 eventos. Entre ellos se encuentran debates, entrevistas y conciertos, a los que asiste público de más de 40 países. Respecto a la temática, aunque es un festival dedicado inicialmente a la literatura, ha ampliado su ámbito de actuación a la música, el cine y el pensamiento.

Según publican en su página web, la edición del Hay Festival este año no se cancela a pesar del covid-19, sino que se pospone. «Volveremos 17–20 de septiembre del 2020», anuncian.

El jurado

El jurado de este Premio -convocado por la Fundación Princesa de Asturias– estuvo presidido por Víctor García de la Concha e integrado por Luis María Anson Oliart, Alberto Edgardo Barbieri, Irene Cano Piquero, Gabriela Cañas Pita de la Vega, Aurora Egido Martínez, Taciana Fisac Badell, Elsa González Díaz de Ponga, Santiago González Suárez, Alan Goodman, Álex Grijelmo García, Miguel Ángel Liso Tejada, Rosa María Mateo Isasi, Emilio Morenatti Fernández, Álex Pina Calafi, Ana Santos Aramburo, María Sefidari Huici y Alberto Anaut González (secretario).

Todos ellos han valorado un total de 28 candidaturas procedentes de 15 países según los principios por los que se rige el Premio Princesa de Asturias de Comunicación. Valorar “la labor de cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas consideradas como actividades humanísticas y de lo relacionado con los medios de comunicación social en todas sus expresiones”, recoge la Fundación.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.