Henneo aplica un ERTE en ‘Heraldo de Aragón’, ‘Diario del Altoaragón’ y ‘20 minutos’

  • El grupo editorial recortará la jornada de los trabajadores de estas cabeceras durante tres meses.
  • El porcentaje de reducción, que compensará económicamente la empresa, será distinto según el periódico, área y puesto

Los medios de comunicación no se han librado de los problemas económicos que ha generado la crisis sanitaria del coronavirus. Pese al incremento del flujo de la información y del interés informativo de la ciudadanía, los principales grupos periodísticos del país han anunciado la puesta en marcha de ajustes laborales para poder hacer frente a la caída de los ingresos publicitarios provocada por el Estado de Alarma. El último de los grupos en sumarse a esta tendencia ha sido Henneo, que ha comenzado a aplicar un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) en Heraldo de Aragón, Diario del Altoaragón y 20 minutos.

Según han informado desde Henneo, el grupo ha acordado reducir la jornada de todo el personal de estas cabeceras –tanto de directivos como de trabajadores- durante tres meses. Eso sí, la aplicación del ERTE no será igual en los tres periódicos, ya que el porcentaje de reducción de jornada será distinto según la cabecera, el área de trabajo y el puesto.

Compensación económica

Además, como explican desde el grupo de comunicación, para suavizar el efecto económico que puede tener el recorte de jornada en las nóminas de los trabajadores, la compañía compensará económicamente esa reducción.

De esta forma, las cabeceras de Henneo Heraldo de Aragón y Diario del Altoaragón se suman al rotativo de Prensa Ibérica en la comunidad, El Periódico de Aragón, en el que, desde hace unos semanas, también se aplica un ERTE de reducción de jornada del 50% para la mayoría de la plantilla.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.